miércoles, 25 de junio de 2025

ARGENTINA: Memphis la blusera - Blues de las 6 y 30 (DVD Luna Park "25")


Memphis la Blusera est un groupe de blues rock argentin, originaire de Buenos Aires. Il est formé en 1978 et séparé en 2008. Le groupe se composait de Adrián Otero au chant, Daniel Beiserman à la basse, basse acoustique et au chant ; Villanueva Emilio au saxophone ténor et à la basse, Mira Marcelo à la batterie, German Weidemer aux claviers, piano et à l'orgue Hammond et Sedler Lucas aux guitares.

Leur premier concert s'effectue au théatre Unione e Benevolenza, en 1978. Après avoir répété pendant des mois, ils décident d'organiser ce concert. En 1981, ils jouent en ouverture pour Pajarito Zaguri à l'Arena Obras Sanitarias et apparaissent en 1982 au Festival BARock, où ils sont remarqués par la presse locale. Leur premier album, Alma bajo la lluvia, est publié la même année, et comprend le classique Blues de las 6 y 30[].

Durant l'année 1989, ils enregistrent un troisième album, Tonto rompecabezas, avec l'aide d'Andrés Calamaro. Avec ce disque, ils laissent de côté les thèmes sociaux et politiques des précédents albums et se consacrent plus au thème de l'amour. Ils reviennent cependant avec un quatrième sur fond social intitulé Memphis la Blusera[].

Après plusieurs tournées locale, ils publient en 1994, leur cinquième album, Nunca tuve tanto blues. La même année, ils jouent au Gran Rex Theatre avec Taj MahalAlbert King et BB King. Ce concert est enregistré et édité comme sixième album, intitulé Memphis en vivo. Ils enregistrent un septième album en 1995 intitulé Cosa de hombres. Cet album est présenté à l'Obras, et à d'autres lieux en Argentine. À cette période, le groupe compte 1 300 shows en juste 17 ans. Ces deux albums sont certifiés disques d'or.

En 2000, le groupe signe avec Warner Music, et enregistre à Los Angeles son dixième album intitulé Angelitos Culones, produit par Oscar Mediavilla et Gustavo Borner. Ils sont certifiés disque d'or et, reçoivent, en 2002, le prix Carlos Gardel du meilleur groupe de rock, et sont nommés du meilleur clip pour Angelitos Culones. Ils sont ensuite invité à jouer avec l'Orquesta Sinfónica Nacional au Théâtre Colón. Il est enregistré et publié en album.

Après 25 ans de carrière, ils jouent au stade Luna Park de Buenos Aires qu'ils enregistrent pour l'album live 25° Aniversario. Leur dernier album, …Etc, est publié en 2006.

Memphis la Blusera se sépare en 2008 après le départ d'Adrian Otero pour une carrière solo[]. Les membres restants continuent sous le nom de Viejos Lobos[]. Adrián Otero meurt dans un accident de voiture le . Le groupe se reforme en 2018 pour un concert spécial 40 ans.

source: wikipedia

martes, 24 de junio de 2025

La paz (Asier y Javier)


 

México | Claudia Sheinbaum entregó por primera vez recursos públicos directos a pueblos indígenas y afromexicanos en Campeche – NODAL

 México | Claudia Sheinbaum entregó por primera vez recursos públicos directos a pueblos indígenas y afromexicanos en Campeche – NODAL

Gobierno de Colombia rescata 57 uniformados secuestrados en la región del Cauca

 Gobierno de Colombia rescata 57 uniformados secuestrados en la región del Cauca

VENEZUELA: Presidente Maduro denuncia que el Sistema de las Naciones Unidas solo sirve para perseguir - teleSUR

 Presidente Maduro denuncia que el Sistema de las Naciones Unidas solo sirve para perseguir - teleSUR

ARGENTINA: Chango Spasiuk Septeto: Kilómetro 11 | La Ballena Azul


Horacio Eugenio Spasiuk (ApóstolesMisiones; 23 de septiembre de 1968), conocido como Chango Spasiuk es un compositor y acordeonista de chamamé argentino. Tuvo una fuerte influencia de la música polca en sus primeros años. La influencia de la música de Europa Oriental está presente al día de hoy en el chamamé de la región. Tuvo su primer acordeón a los doce años, con el que tocaba en fiestas, casamientos y otros eventos junto a su padre y un tío.[]

Chango Spasiuk durante un concierto en Londres, (2004).
Chango Spasiuk en Varsovia, (2009).

Hijo de un carpintero y violinista aficionado; la primera gran aparición importante de El Chango Spasiuk, la realizó en Expresión Regional Chamamecera, un programa de televisión popular que enviaba móviles al Interior del País para difundir a músicos locales.

Después de eso, participó en diferentes fiestas provinciales, como el Festival del Docente en Campo Grande, el Festival del Tarefero en Concepción de la Sierra, el Festival del Durazno en Cerro Azul y el Festival de la Madera en San Vicente.

Cuando terminó la escuela secundaria, se mudó a la ciudad de Posadas, capital de Misiones, para estudiar Antropología, carrera que abandonó al poco tiempo. Sin embargo, se expuso a otros géneros musicales y conoció al pianista Norberto Ramos, quién lo convenció para irse con el a estudiar a Buenos Aires.

Spasiuk tocaba en pequeños lugares de la capital argentina y en festivales a lo largo del país, hasta que recibió la invitación de la embajada de los Países Bajos para participar en ese país del festival de Eurolatina.

El 27 de enero de 1989 hizo su debut en la plaza Próspero Molina en el Festival de Cosquín en la provincia de Córdoba.

En 1992, fue invitado por la banda de rock Divididos para presentarse como músico invitado junto a ellos en el estadio de Obras Sanitarias.

En 1997, participó en el Festival Internacional de Jazz de Montreal en Canadá, donde compartió escenario junto a músicos como Pat Metheny o John McLaughlin.

El 6 de marzo de 1998, cuando regresaba de un concierto en la localidad bonaerense de Ayacucho, el vehículo donde se trasladaba se estrelló de frente contra un camión, perdiendo la vida en el accidente, su amigo y gran guitarrista Gabriel Villalba, y uno de los asistentes de la banda. Este hecho provocó el alejamiento del Chango de los escenarios y de los estudios de grabación.

El reencuentro se produjo a principios de 2000 con su disco «Polcas de mi tierra», un trabajo que por sus características se convirtió en indispensable para conocer las raíces musicales argentinas. Grabado en vivo en pueblos de su provincia, con su gente, sus fiestas, sus canciones, sus alegrías, sus instrumentos y sus historias. En el mismo año, su disco «Polcas de mi tierra» fue galardonado con el Premio Carlos Gardel.

En 2007, participó en la grabación del programa Pequeños Universos del canal por cable Encuentro, del Ministerio de Educación argentino. El programa se centra en la búsqueda, comprensión y difusión de la música de los distintos rincones de la Argentina.[]

Sobre su música, Spasiuk ha dicho que es «tratar de ir a través de la forma en busca de algo que no la tiene».[]

fuente: wikipedia