lunes, 6 de octubre de 2025

MURCIA: Jose Antonio Aarnoutse - Camino a la Algameca


Con El arte del encuentro, el guitarrista cartagenero José Antonio Aarnoutse firma un debut en solitario que condensa años de experiencias en proyectos muy diversos y una sólida formación académica tanto en guitarra flamenca como en guitarra clásica. El disco se articula como un mosaico de once composiciones en el que la guitarra es la voz principal, pero dialoga con múltiples tradiciones y estilos, desde el flamenco a las músicas del mundo, pasando por el jazz y la herencia mediterránea.

El álbum abre con Camino a la Algameca, donde la voz de Mariola Membrives se entrelaza con la sonoridad flamenca en un clima evocador. A lo largo del recorrido, encontramos piezas de gran lirismo como Abrazo o Divagando —esta última con la sugerente presencia del ney de Christos Barbas—, junto a otras de carácter rítmico y expansivo como Vida y color o Veleta. Tampoco faltan guiños a la tradición jonda con Villa El Molino o Luna de Barranda, donde asoman soleás y tarantas que muestran el apego de Aarnoutse por los palos flamencos, aunque siempre reinterpretados desde una óptica personal.

La lista de colaboradores refuerza la riqueza tímbrica de la grabación: Osvaldo Jorge aporta la profundidad de la tabla india, Rodrigo Pahlen suma la frescura de la armónica y la voz de Mariola Membrives añade dramatismo y modernidad a temas como Por una sonrisa. La convivencia de estos universos convierte a cada corte en un auténtico encuentro musical, en el que tradición y contemporaneidad conviven sin fricciones.

Más allá de la brillante ejecución técnica, lo que sobresale en El arte del encuentro es la capacidad de José Antonio Aarnoutse para generar un discurso propio. Su guitarra, de sonido limpio y elegante, ejerce de puente entre culturas y géneros, abriendo un espacio sonoro que se nutre tanto de lo íntimo como de lo festivo. Un primer trabajo maduro, concebido como un punto de confluencia en el que los caminos recorridos hasta ahora se entrelazan y apuntan hacia nuevas direcciones.

fuente: diario folk

No hay comentarios:

Publicar un comentario