viernes, 27 de octubre de 2023

Super estadio y adobe (Miki y Duarte)


 

Conversando con Correa | Cristina Fernández: "Los poderes judiciales en América Latina de lo único que son independientes es de los reyes de España" - NODAL

 Conversando con Correa | Cristina Fernández: "Los poderes judiciales en América Latina de lo único que son independientes es de los reyes de España" - NODAL

Presidente salvadoreño busca reelección pese a prohibición constitucional | Noticias | teleSUR (telesurtv.net)

 Presidente salvadoreño busca reelección pese a prohibición constitucional | Noticias | teleSUR (telesurtv.net)

CUBA: SEPTETO NACIONAL SUAVECITO (VIDEO CLIP OFICIAL)


La frase universal del son proviene de esta canción: Suavecito. Septeto Nacional de Cuba 1927. Grabado en la habana vieja y con la fiel convicción de que el son no se va morir . Musica: Suavecito / Septeto nacional de Ignacio piñeiro Bailarines: Ibana Aiguadé Cristian Mauricio💃🕺 Director de esta bella agrupacion: Frank Oropesa El matador

domingo, 22 de octubre de 2023

URUGUAY: Daniel Maza / Kandorina


Por estos días, el bajista, compositor y cantante uruguayo radicado en Buenos Aires Daniel Maza está presentando en los escenarios porteños su último trabajo discográfico – el octavo, si contamos sólo sus proyectos personales– titulado Melomazeando.

Se trata de un recorrido por nueve composiciones que visitan el candombe, el jazz, el funk y el rock, todo atravesado por el virtuosismo y la pasión que siempre pone en juego quien es sin duda uno de los mayores representantes de la música rioplatense de la actualidad. Para más datos: Tema de Benja (funk en 7/8) y Tema de Astor (balada), ambos dedicados a dos de los nietos de Daniel Maza; Para Marcelo (chacha); Kandorina (milongón, con arreglos de Ricardo Nolé); La última lágrima (balada escrita con Julio César Cerdeira y con arreglos de Leandro “Pitu” Marquesano); El Danzón (danzón cubano) y Candombe pa’la, todas de autoría propia, así como Con esa voz, candombe-rock de Julio Fontenla, y La madrugada, del inefable Hugo Fattoruso.

En la grabación participaron Daniel Maza, al bajo y la voz; Fabián “Sapo” Miodownik, a la batería; Ramiro Cubilla (guitarras); Agostina Bertozzi (percusiones) y el ya mencionado Leandro “Pitu” Marquesano, al piano y los teclados. Además, Víctor PikikiJorge “Foqué” Gómez y Fabian Miodownik aportan la infaltable cuerda de tambores en los tracks 2 y 5, y Patricia “Piojo” Zappia (que por estos días también está lanzando álbum nuevo) hace coros en los temas 1 y 2.

Al decir del propio Daniel Maza, “en Melomazeando hay jazz y fusión, pero principalmente melodías que se pueden cantar”.

fuente: diario folk