La Jornada - La victoria irreversible del movimiento por los libros de texto
sábado, 21 de octubre de 2023
EXTREMADURA: Fandangazos por LUISILLO DE CACERES
LUÍS BENITO CORRAL, cantaor de flamenco payo, más conocido con el nombre artístico de LUISILLO DE CÁCERES, nació en Cáceres el día 2 de Febrero del año de 1955, pero vivió su Infancia en el pueblo de ALCUESCAR, al sur de la Provincia de Cáceres. Con doce años ya sentía una gran afición por el cante flamenco, empezando a cantar para los amigos y familiares, como también se le empezó a llamar con el nombre Artístico de LUISILLO DE CÁCERES.
A los dieciocho años marchó para Alemania Recorriendo las Ciudades más Importantes con el Grupo Folklores y Danzas de España y la Guitarra de Pepe de Utrera, Cosechando muchos éxitos. Regresa a España para cumplir con la Patria, Frecuenta Tabernas y Peñas Flamencas, se presenta a Varios Concursos de Aficionados Consiguiendo Primeros Premios. En 1983 fija su Residencia de Castilla la Mancha en Guadalajara (España), llevando a cabo varias Actuaciones por la Provincia, forma el Grupo Rociero SOLERA EXTREMEÑA y Recorre la Geografía Española en los años Ochenta y parte de los Noventa, es Fundador de la Peña Flamenca LA SOLEA en MARCHAMALO Guadalajara (España), donde Interpreta el Cante como lo siente este Extremeño y muestra de su buen hacer es el contenido de estas Grabaciones, cantaor muy completo en los estilos del cante.
viernes, 20 de octubre de 2023
HOLANDA / CHILE: AMANKAY: Recuerdos de Kalahuayo
El grupo Amankay se constituyó en el año 1976. En su actual composición participan una holandesa y cuatro chilenos, para todos ellos la música es su profesión. Amankay no se limita a la ejecución de la música chilena inspirada en el folklore y la política, sino a partir de esta herencia cultural, también experimenta con elementos contemporáneos en teatro, televisión y cine. En este disco usted encontrará un ejemplo de esto en Documentos, originalmente compuesto para cine y danza, y ahora como tema instrumental. Amankay no es un conjunto elitista que toca solamente en salas de concierto, sino que se siente a gusto también en escuelas y universidades, en iglesias y fábricas, en centros de barrio y también en la calle; en todas partes en que exista interés o deba creársele para el pueblo chileno, su música y su lucha. " (Extractos de la presentación del LP Amankay · VRIJE MUZIEK 1979)
jueves, 19 de octubre de 2023
Suscribirse a:
Entradas (Atom)