martes, 29 de abril de 2025

EUSKADI: KUTTUNE - ZER OTE DA? - Bideoklipa


Zer Ote Da? – Kuttune

16/04/2025 - Carlos Monje
Vota
Comentarios: 0
kuttune
Kuttune
Zer Ote Da?
elkar 2023
4

Con Zer Ote Da? (Elkar, 2023), el grupo liderado por Nerea Quincoces consolida una propuesta de fusión identitaria que mira al pasado con respeto y al mundo con curiosidad.

En un momento donde el folk se replantea sus coordenadas entre lo local y lo global, Kuttune aparece como uno de los proyectos más sólidos y reflexivos de la nueva escena vasca. Formado por nueve músicos con trayectorias diversas, y dirigido por la percusionista y cantante alavesa Nerea Quincoces (Artziniega, 1993), el grupo articula un lenguaje sonoro donde la tradición no es límite, sino punto de partida.

Su segundo trabajo discográfico, Zer Ote Da?, profundiza en esa mirada de doble foco: por un lado, la exploración del patrimonio oral vasco; por otro, su fusión orgánica con otras culturas musicales, desde África occidental hasta Oriente Medio y Latinoamérica. Todo ello, sin caer en clichés ni exotismos, sino desde un enfoque investigativo y creativo, anclado en el respeto y la experimentación.

Más que un álbum, Zer Ote Da? es una pregunta abierta: ¿qué es eso que llamamos herencia?, ¿cómo se transmite lo intangible?, ¿qué papel juegan las mujeres en la conservación del folklore?, ¿cómo se transforma lo antiguo en algo nuevo sin perder su alma? La cita del musicólogo José Antonio Urbeltz que abre el disco funciona como brújula conceptual: “Gaur garenaren zergatia, izango garenaren muin harria” —la razón de lo que somos, el núcleo de lo que seremos—.

A nivel musical, el grupo alterna composiciones propias con reconstrucciones de melodías tradicionales extraídas de archivos como Soinuenea, la Fundación Joaquín Díaz o el legado de Alan Lomax. Pero Kuttune no replica: reinterpreta, reescribe, reimagina. Las jotas, arin-arines o rumbas vascas se funden con compases afro-latinos, armonías jazzeras o texturas orientales, creando un tejido musical que no renuncia a la raíz, pero la proyecta hacia nuevas resonancias.

Una de las claves del disco está en su enfoque desde lo femenino. La transmisión oral —tema central del álbum— aparece íntimamente ligada al rol de las mujeres como guardianas del relato cultural. “Nuestras amamas han cuidado nuestro folklore”, afirma la flautista y letrista Irene Gil de Soto, autora de textos donde el paisaje, los rituales y la memoria familiar se entretejen con naturalidad poética.

El repertorio incluye temas rescatados de Segovia, Ávila o Asturias, junto a piezas propias inspiradas en formas tradicionales vascas. Todo está pasado por el filtro sonoro de un grupo que entiende el folk como una plataforma de creación, no como una vitrina de lo antiguo. Así, la experimentación es también parte de la identidad del proyecto: timbres nuevos, estructuras abiertas, arreglos arriesgados.

La propuesta de Kuttune no es simplemente mestiza: es consciente. Zer Ote Da? no busca lo exótico, sino lo común. En ese sentido, no se trata de una fusión estética, sino ética: la convicción de que las culturas dialogan cuando hay escucha, cuando se comparte desde la raíz.

El álbum culmina con una pieza grabada en directo junto al bertsolari Jon Maia, en una toma cargada de emoción y simbolismo. Un cierre que refuerza la dimensión comunitaria y viva del proyecto.

Kuttune no es solo un grupo: es un espacio de búsqueda. Y Zer Ote Da? es su carta de navegación. Una que mira hacia dentro y hacia fuera con igual intensidad. Porque, como ellos mismos reivindican, “la música no tiene límites”.

fuente: diario folk

No hay comentarios:

Publicar un comentario