domingo, 29 de octubre de 2023

Colombia | La Corte anula el decreto de Petro que creaba la universidad indígena del pueblo Wayúu - NODAL

 Colombia | La Corte anula el decreto de Petro que creaba la universidad indígena del pueblo Wayúu - NODAL

Nuestro propio terrorismo (Asier y Javier)


 

COLOMBIA: BUNDE TOLIMENSE | BOGOTÁ PIANO TRIO - VIDEOCLIP OFICIAL


Bogotá Piano Trío está conformado por los músicos Mauricio Arias-Esguerra (piano)Juan Carlos Higuita (violín) e Ivan León (cello). Los tres son destacados músicos en la escena colombiana. Además de interpretar el repertorio clásico para esta conformación, han incursionado en el repertorio colombiano. Desde su fundación, el Bogotá Piano Trio ha estrenado varias obras. Se han presentado en diferentes escenarios, tales como el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Teatro Nacional del Perú, Universidad de las Artes de Guayaquil (Ecuador), Teatro Colón de Bogotá, auditorio Fabio Lozano, auditorio Mario Laserna (Uniandes), Museo Nacional de Colombia, Festival Internacional de Música de Cartagena, Festival Internacional de Música de Cámara de Barranquilla, Encuentro Nacional de Música de Cámara de la Universidad de Antioquia. En 2022 realizaron su primera gira internacional en Perú y Ecuador.
El compositor Alejandro del Valle Lattanzio les dedicó su Trio. Próximamente publicarán la integral de música de cámara de Antonio María Valencia para el sello discográfico Egea Suramérica.

sábado, 28 de octubre de 2023

MADRID: Demanda contra Almeida por regar con dinero público el negocio del fútbol de Florentino Pérez | Público (publico.es)

 Demanda contra Almeida por regar con dinero público el negocio del fútbol de Florentino Pérez | Público (publico.es)

Tensión muy alta (Asier y Javier)


 

EXTREMADURA: Aulaga Folk - El Roal del Bolindri


Aulaga Folk se forma en 1999, en la localidad de Casas del Monte y en pleno corazón del Valle del Ambroz; un valle Cacereño que huele a sierra frondosa y se extiende al Norte de Extremadura, en las estribaciones de las sierras de Béjar y Gredos.

La sensibilidad por la música les lleva a escuchar distintos temas de su tierra y de la voz de sus habitantes, para lograr un repertorio que se nutre de los cancioneros populares y de la cultura oral, que Aulaga Folk  reelabora con elementos tradicionales y con la fusión de otros instrumentos y músicas,  pero siempre manteniendo la raíz original y el son de lo antiguo.

“Respetar y rescatar el legado que nos han dejado nuestros mayores es uno de los tesoros que más enriquecen el modo de entender la vida, las costumbres, las tradiciones, y en definitiva, lo que hoy somos”.

Componen canciones propias y también crean otras composiciones para poemas y letras autóctonas que conoce de la gente del pueblo;  así, como si fueran cantes de ida y vuelta, Aulaga Folk no sólo se nutre de sus raíces populares, sino que pretende enriquecer y aportar algo nuevo a la cultura musical de Extremadura, arrojando una luz nueva al folklore Extremeño y su riqueza.