miércoles, 26 de febrero de 2025

CASTILLA Y LEÓN: El galán y la calavera ( Entavía, Ursaria y Jambrina y Madrid)


El grupo salmantino Entavía regresa con su tercer trabajo discográfico, Vertiginosa Baranda, una obra que reafirma su compromiso con la tradición y la experimentación sonora. Desde su formación en 2016, Entavía ha trabajado en la relectura del repertorio tradicional de Salamanca, Zamora y León, incorporando elementos de flamenco, jazz y músicas del mundo para crear un sonido propio, vivo y en constante evolución.

entavia

 

En Vertiginosa Baranda, la banda nos sumerge en un viaje sonoro donde conviven melodías tradicionales y composiciones originales. La musicalización del poema Libertad de Marcos Ana o la revisión de temas de Chicho Sánchez Ferlosio demuestran su interés por conectar el folclore con la realidad social y política contemporánea. A esto se suman colaboraciones de gran calado como las de los folcloristas zamoranos Jambrina & Madrid, el grupo madrileño Ursaria y la voz de Mari Nieto de Vigüela, que aportan una diversidad estilística y refuerzan la idea del folclore como un espacio de diálogo constante.

Uno de los aspectos más destacados del disco es el uso de instrumentos creados por los propios músicos, una decisión que subraya su búsqueda de autenticidad y que los aleja de una interpretación meramente historicista. De este modo, Entavía construye una propuesta en la que la tradición no es solo un punto de partida, sino también un territorio en el que experimentar y evolucionar.

Musicalmente, Vertiginosa Baranda mantiene la esencia del grupo: una combinación de texturas y ritmos que transitan desde el costumbrismo hasta la canción de autor, pasando por pasajes de gran carga poética y social. En este sentido, el grupo no solo se dedica a rescatar el pasado, sino que lo resignifica, convirtiéndolo en una herramienta de expresión contemporánea.

En cuanto al repertorio, de una calidad más que notable, destacan, además de la maravillosa poesía Libertad, del ferozmente represaliado por el franquismo Marcos Ana, la versión de Petenera, que en su día interpretó el grupo zamorano Habas Verdes, y la sobresaliente, mágica y emocionante El Galán y la Calavera, junto a UrsariaAlberto Jambrina y Pablo Madrid.

Vertiginosa Baranda es un paso firme en la trayectoria de Entavía, un disco que conjuga raíces y alas, memoria y futuro, experimentación y compromiso. Una obra imprescindible para quienes buscan una aproximación innovadora al folclore y sus infinitas posibilidades.

fuente: diario folk

No hay comentarios:

Publicar un comentario