viernes, 21 de febrero de 2025
jueves, 20 de febrero de 2025
CANARIAS: FRAN BARAJA: 🇮🇨 Feliz Día de Canarias 🇮🇨
Músico de calle, cómico, contrabajista y showman. Fran Baraja es uno de los artistas más queridos de Canarias. Asimismo, Baraja considera que su música es "folk del Atlántico, de raíz, base de rock, pinceladas de sátira, humor y mucho acento canario son los ingredientes de un músico que nunca se está quieto". Del mismo modo, traslada así todas estas influencias musicales a las nuevas generaciones canarias.
De su repertorio musical destacan La teniende Oneill, Con qué poquito soy feliz, Macaronésico y Tonguitas de Verolos.
miércoles, 19 de febrero de 2025
BRASIL / VENEZUELA: Hamilton de Holanda, C4 Trío - Vale la Pena
Hamilton de Holanda, né le à Rio de Janeiro, est un mandoliniste, parolier, instrumentiste, compositeur et arrangeur brésilien.
Hamilton de Holanda quitte Rio de Janeiro pour s'installer à Brasilia avec sa famille. Il commence à apprendre la mandoline à l'âge de cinq ans et donne son premier concert à six ans. Avec son frère Fernando César, il forme le groupe Dois de Ouro. Il a enseigné à l'université de Raphaël Rabello Choro.
Ce musicien a révolutionné l’instrument emblématique du choro, le bandolim, auquel il a ajouté une cinquième double corde, portant leur nombre de huit à dix.
Avec une technique virtuose et une absolue brasilianité, il impose un jeu polyphonique avec une palette sonore et une attitude en jouant qui valorise sa puissance et son pouvoir contagieusement revigorant.
source: wikipedia
martes, 18 de febrero de 2025
lunes, 17 de febrero de 2025
PUERTO RICO: Los Pleneros de La Cresta: "Rayo de Sol" - Tiny Desk Contest 2025
- Trasfondo- La Cresta surge en el 2013 de una visión compartida entre cuatro de sus integrantes que coincidieron en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
- Visión- Ofrecerles apoyo emocional a nuestros jóvenes y adultos a través de la plena.
- Misión- Incentivar el análisis crítico a través de la plena con planteamiento de posturas para motivar la participación de nuestra población en general como agentes de cambio social positivo.
domingo, 16 de febrero de 2025
CANTABRIA: CASAPALMA - Asómate a la ventana (Directo)
Casapalma han resignificado, recodificado y amplificado el imaginario folclórico montañés, conectándolo con producciones que lo acercan a frecuencias más propias del pop alternativo, la electrónica experimental, el reggaetón lento.
Folklore cántabro del siglo XXI
sábado, 15 de febrero de 2025
BRASIL: Roda de Choro | Chorinho pra Você (Severino Araujo) | Instrumental SESC ...
viernes, 14 de febrero de 2025
GALICIA: De Ninghures - Morena (Padrón, 20/07/2024)
jueves, 13 de febrero de 2025
CUBA: CHA CHA CHA MEDLEY (Interpreté par Lily Moré)
La musique est ce qui permet à Lily de partager ses émotions, ce qu’elle vit et ce qu’elle a vécu. Elle exprime ce qui vient du plus profond d’elle-même, ses joies et mss peines, la paix, la fraternité et l’amour.
Lily est née à La Havane, Cuba, dans une famille de longue tradition musicale qui compte notamment le légendaire «Barbaro del Ritmo» Benny Moré.
De ses origines, elle tient sa musicalité, son goût des rythmes colorés, son enthousiasme, son aisance sur scène et son plaisir du contact avec le public.
Dans sa ville natale, elle a suivi divers cours privés et a participé aux spectacles d’un groupe chorégraphique animant les nuits de la capitale cubaine.
miércoles, 12 de febrero de 2025
EXTREMADURA: Acetre y Eliseo Parra en directo. La Tonadita Llana y Bailes del Pandero
martes, 11 de febrero de 2025
CUBA: Franck Delgado / Tumba Francesa.
Frank Delgado (Minas de Matahambre, Pinar del Río, 19 de octubre de 1960) es un cantautor cubano perteneciente al movimiento conocido como La Nueva Trova, junto a trovadores de su generación como Santiago Feliú, Carlos Varela y Gerardo Alfonso. Durante la década de los 80 participó en todas las plazas fijas y temporales de la Nueva Trova.

Ya en los 90, su trabajo se ha mantenido de manera ascendente y constante, y dan fe de ello sus presentaciones en el Teatro Nacional de Cuba. Más de dos centenares de ciudades en países de África, Europa y América Latina han disfrutado de los recitales de este trovador itinerante. Además ha compartido escenarios con Silvio Rodríguez, Luis Eduardo Aute, Daniel Viglietti, Juan Carlos Baglietto, Fito Páez y, por supuesto, sus colegas cubanos de generación.
Su música ha ido viajando a través de Cuba y el mundo de manera frecuentemente informal, como muchos han llamado: de boca en boca.
Sus canciones, aunque se basan en varios temas, reinciden en la crítica a los problemas diarios de Cuba y el cubano común. Sus propias palabras son: "Yo no sé cómo se hace un país pero sí sé cómo no se hace."
Entre toda su obra una de las más famosas canciones es "La otra orilla", refiriéndose a la orilla estadounidense de Miami.
Aunque es seguido por muchas generaciones y la juventud en general sobre todo cubana, en los estudiantes universitarios, entre ellos los de La Cujae donde también Frank estudiara años antes, cuenta con un público que le guarda especial lealtad, no solo por su interpretación considerada cubanísima y agradable al oído, sino por sus composiciones inteligentes y porque como el mismo se hace llamar, es un "cantante comprometido".
fuente: wikipedia
lunes, 10 de febrero de 2025
domingo, 9 de febrero de 2025
MÉXICO: Son Rompe Pera | Cumbia Algarrobera
Son Rompe Pera es un grupo de fusión musical —integrando a una base de cumbia géneros musicales como danzón, rock, punk, ska y otros— procedente de México. Protagoniza su concepto el uso de la marimba, tradicional en la música folclórica de su país.

Son Rompe Pera es un grupo procedente de la colonia Ramos Millán, en Naucalpan, formado en 2017 por los hermanos Jesús Ángel «Kacho» y Alan Gama «Mongo». En México es popular en los estados del sur la música de marimba mexicana y existan agrupaciones de ese género que trabajan tocando en las calles o en restaurantes y plazas en muchas ciudades del país. José Dolores Gama Melchor «Batuco», su padre, fue dueño de una marimba por lo que los hermanos Gama trabajaron con dicho instrumento tocando a su lado en calles y fiestas. Cuando falleció dejaron ese trabajo, retomándolo en 2017 para crear la propuesta musical de Son Rompe Pera, mismo que nombraron por una alusión a la energía del ritmo que interpretan y al nombre de su madre, Esperanza «Pera». Volvieron a la música tras tocar informalmente para sus amigos en el tianguis de La Lagunilla, ahí los escuchó el representante de Chico Trujillo, invitándolos a tocar a un concierto de esa banda al lado de Celso Piña y Sonido Gallo Negro en la Carpa Astros. Tras un viaje a Chile por invitación de Aldo Asenjo «El Macha» de Chico Trujillo decidieron integrar definitivamente la marimba a su propuesta.
Además de México, han realizado giras en Estados Unidos. Su primer disco, Batuco, nombrado en honor a su padre, tuvo una buena recepción de la crítica. En 2022 grabaron una sesión para la serie Tiny Desk Concerts de la NPR en el Salón Los Ángeles y se presentaron en el festival Vive Latino, concierto en el que participaron Alberto Pedraza, Alí Gua gua, Mare Advertencia Lírika y Belafonte Sensacional.
Entre sus influencias citan la cumbia colombiana con figuras como Andrés Landero, grupos de marimba mexicanos como Marimba Cuquita, música chicana como Lalo Guerrero —cuya canción "Los chucos suaves" es interpretada por ellos—, bandas de rock como Misfits, Johnny Cash, The Clash y Ramones así como bandas de rock mexicanas actuales como Belafonte Sensacional.
fuente: wikipedia