lunes, 13 de octubre de 2025

Las consecuencias del Nobel (Asier y Javier)


 

Elevaron a 47 la cifra de muertos por lluvias en México

 Elevaron a 47 la cifra de muertos por lluvias en México

Ni genovés ni portugués: una investigación revela el verdadero origen de Cristóbal Colón - AS.com

 Ni genovés ni portugués: una investigación revela el verdadero origen de Cristóbal Colón - AS.com

Graves incidentes y 17 detenidos en Vitoria tras la visita del partido fascista Falange Española por el 12 de octubre

 Graves incidentes y 17 detenidos en Vitoria tras la visita del partido fascista Falange Española por el 12 de octubre

COLOMBIA: Sofía Giraldo (Rayna) / Ódiame - cover (versión Julio Jaramillo)

domingo, 12 de octubre de 2025

12 de Octubre (Asier y Javier)


 

María Corina Machado: Premio Nobel del sionismo y el neofascismo - teleSUR

 María Corina Machado: Premio Nobel del sionismo y el neofascismo - teleSUR

Del Che, a la llamada Generación Z: volver a pensar la insurgencia - Por Yesica Leyes – NODAL

 Del Che, a la llamada Generación Z: volver a pensar la insurgencia - Por Yesica Leyes – NODAL

EE.UU.: Cierre de Gobierno genera crisis alimentaria en familias militares - teleSUR

 EE.UU.: Cierre de Gobierno genera crisis alimentaria en familias militares - teleSUR

CASTILLA LA MANCHA: Rozalén - Si Me Quieres Escribir ft. La Ronda de Motilleja


María de los Ángeles Rozalén Ortuño (Albacete), connue sous le nom de scène de Rozalén, est une chanteuse et guitariste espagnole.

Elle grandit à Letur.

Elle étudie la psychologie à l'Université de Murcie où elle a obtenu un master en musicothérapie[].

Elle a collaboré avec des organisations sociales et ONG comme Plan Internacional[]AECC ou Fundación Vicente Ferrer[].

En 2019, elle participe à l'hommage officiel en mémoire de la résistante Elisa Garridorépublicaine espagnole héroïne de la Seconde Guerre mondiale, déportée à Ravensbrück, titulaire de la Légion d'Honneur[].

Elle reprend ici une des chansons les plus connues des combattants républicains pendant la guerre civile.

sábado, 11 de octubre de 2025

Corina nobelísima


 

Venezuela. ¿Nobel de la Paz?: María Corina Machado: promotora de la violencia, la invasión militar e instigadora de una guerra civil - Resumen Latinoamericano

 Venezuela. ¿Nobel de la Paz?: María Corina Machado: promotora de la violencia, la invasión militar e instigadora de una guerra civil - Resumen Latinoamericano

Rechazan otorgamiento del Nobel de la paz a María Corina Machado

 Rechazan otorgamiento del Nobel de la paz a María Corina Machado

VENEZUELA: El historial fascista de María Corina Machado que no limpia el Nobel de la Paz - teleSUR

 El historial fascista de María Corina Machado que no limpia el Nobel de la Paz - teleSUR

COLOMBIA: Esperanza - Camila Osorio (Pasillo)

jueves, 9 de octubre de 2025

Revisando (Tute)


 

El fin del sionismo | Público

 El fin del sionismo | Público

¿Quiénes son los jóvenes de la Generación Z que están tomando las calles? - Por Diego Lorca – NODAL

 ¿Quiénes son los jóvenes de la Generación Z que están tomando las calles? - Por Diego Lorca – NODAL

Vuelta a la Patria: 197 connacionales regresaron a Venezuela desde EE.UU. - teleSUR

 Vuelta a la Patria: 197 connacionales regresaron a Venezuela desde EE.UU. - teleSUR

ARGENTINA: Hasta la raíz - Maggie Cullen | Sesiones ¡FAlklore!


Magdalena Cullen (Buenos Aires, 8 de agosto de 2000), conocida por su nombre artístico Maggie Cullen, es una cantante folclórica argentina. En 2024 ganó el Premio Gardel en la categoría Mejor Álbum Artista de Folklore.[]

Participó del concurso de talentos La Voz Argentina y grabó en 2023 su disco debut, Canciones del viento.[]

Nacida en Buenos Aires, desde los 14 años cantó en peñas hasta que, en 2021, participó en la tercera temporada de La Voz Argentina, donde alcanzó las semifinales.[]

Cantó como invitada en un concierto de Soledad Pastorutti y también fue telonera de Abel Pintos.[]

En 2023 ganó el premio Gardel a Mejor Canción de Folclore con "Yo canto versos", de Jorge Fandermole.[]

En agosto de 2023 publicó su disco debut, Canciones del viento, un álbum de 12 canciones editado por la compañía DBN Argentina, en el que participaron como invitados Nadia LarcherLeón Gieco y el grupo Dos Más Uno. El disco ganó el premio Gardel Premios Gardel 2024 en la categoría Mejor Álbum Artista de Folklore.[]

En 2024 actuó en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín (donde compartió escenario con Raly Barrionuevo), hizo una gira nacional, participó del homenaje en vivo a Raúl Carnota organizado por Lito Vitale y cerró el año en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. También anunció que planeaba el lanzamiento de un nuevo disco, que incluiría algunos temas propios.[][]

fuente: wikipedia

miércoles, 8 de octubre de 2025

Sobres (Miki y Duarte)


 

Cuba. El Che Guevara, la resistencia y la memoria en Palestina - Resumen Latinoamericano

 Cuba. El Che Guevara, la resistencia y la memoria en Palestina - Resumen Latinoamericano

Ecuador. Atacan el convoy presidencial de Noboa en medio del paro nacional - Resumen Latinoamericano

 Ecuador. Atacan el convoy presidencial de Noboa en medio del paro nacional - Resumen Latinoamericano

Venezuela | Nicolás Maduro señaló que los servicios de inteligencia capturaron los involucrados en el acto terrorista contra la embajada de EEUU en Caracas – NODAL

 Venezuela | Nicolás Maduro señaló que los servicios de inteligencia capturaron los involucrados en el acto terrorista contra la embajada de EEUU en Caracas – NODAL

GALICIA: ZdZ: Pärbo - Muiñeira de Poio


Pärbo naceu na primavera de 2019 cando Begoña Riobó e Anxo Pintos comezaron a buscar un repertorio que fusionase a música tradicional galega con elementos contemporáneos. Utilizando instrumentos como o violín, a arpa céltica, a zanfona e a voz, crean un son único que reflicte tanto a tradición como a innovación, logrando unha proposta sonora distintiva.

martes, 7 de octubre de 2025

Política francesa (Asier y Javier)


 

Tecnologías Biológicas en Latinoamérica, ¿sustitución de insumos y dependencia o alternativa soberana? Por Carolina Sturniolo, Fernando Rizza y Bruno Ceschin – NODAL

 Tecnologías Biológicas en Latinoamérica, ¿sustitución de insumos y dependencia o alternativa soberana? Por Carolina Sturniolo, Fernando Rizza y Bruno Ceschin – NODAL

México | Sheinbaum rinde cuentas a 11 meses de su gestión: reafirma soberanía, destaca baja de la pobreza y récord de inversión extranjera – NODAL

 México | Sheinbaum rinde cuentas a 11 meses de su gestión: reafirma soberanía, destaca baja de la pobreza y récord de inversión extranjera – NODAL

Brasil | Lula pide a Trump levantar aranceles y sanciones para reactivar el comercio bilateral – NODAL

 Brasil | Lula pide a Trump levantar aranceles y sanciones para reactivar el comercio bilateral – NODAL

ARGENTINA: Fito Páez: Tiny Desk Concert


Rodolfo Páez, conocido como Fito, nació el 13 de marzo de 1963 en Rosario y su infancia tuvo al fútbol como principal pasión, mientras que el equipo de música de su padre dejaba escuchar a Duke Ellington, Antonio Carlos Jobim, Frank Sinatra y Astor Piazzolla.

Los primeros años de la carrera musical, transcurrieron en su ciudad natal. Primero como un intenso escucha y estudiante de música. Luego, formando primeras experiencias en grupos de corta duración con amigos del barrio y compañeros de la escuela, incursionando ya sea en el folklore o en el rock. En esa instancia, comenzó a transitar el circuito underground de bares, teatros y cuanto espacio disponible hubiera para sentarse a tocar el piano y cantar. En ese contexto, en donde ni la dictadura militar que gobernaba argentina podía contener la irrefrenable liturgia juvenil de crear, Fito integró algunos conjuntos como Staff – a sus 13 años- con quienes el 10 de agosto de 1980, participaron del concurso de música progresiva que se realizó en el Club Estudiantil de la calle Iriondo 375, ganando el primer premio. Como parte del jurado, estaba el músico Juan Carlos Baglietto. Apenas unos años después, Paez, siempre en Rosario, se une al consolidado grupo El Banquete. Con substancial roce entre los principales músicos de la escena rosarina, a comienzos de la década del ’80, Fito pasa a formar parte del movimiento que se conoció como ‘Trova Rosarina’, quienes se nuclearon como parte de la banda de Juan Carlos Baglietto. Allí participaban Jorge Fandermole, Rubén Goldín, Adrián Abonizio y Silvina Garré. Consolidado como autor, arreglador y tecladista de esa formación, por primera vez hace su desembarco en la capital del país. Sus canciones incluidas en el disco de Baglietto, ‘Tiempos Difíciles’ (1982) pronto se instalaron en el imaginario popular argentino, siendo soundtrack de una generación que atravesaba una dictadura y la guerra de Malvinas. Fito siguió participando de los discos de Baglietto, aportando canciones con un ADN nacional indestructible, como ‘Las cosas tienen movimiento’ (Actuar para vivir, 1985) que mucho tiempo después versionaría Luis Alberto Spinetta. 

En ese contexto, como parte de la banda de Baglietto, en el tejido de camarines durante un concierto en el Coliseo, conoce a su ídolo Charly García. Inmediatamente se generó una conexión física, espiritual y emocional, y al poco tiempo comenzó a formar parte de su banda, para la gira del disco ‘Clics Modernos’ (1983), material fundamental para el desarrollo de la música pop/rock en Latinoamérica. Con García, también grabó teclados y coros en el fabuloso disco Piano Bar (1984).

En paralelo, Fito siguió componiendo sus temas y en 1984 grabó su primer disco solista, “Del 63”, ya con un contrato con la discográfica EMI. Este material impactó con unas músicas que tomaron de las fuentes del rock, del jazz, del tango y del folklore, y con letras que cerraron los ojos al paisaje de la realidad. Ese mismo año, también registró su segundo disco solista titulado “Giros”, con el que confirmó su inspiración como intérprete y compositor, especialmente en canciones como ´11 y 6´, ´Cable a tierra´ y ´Yo vengo a ofrecer mi corazón´.

lunes, 6 de octubre de 2025

Plan de paz de los sepulcros (Rapé)


 

Israel, ocho décadas saltándose el derecho internacional | Público

 Israel, ocho décadas saltándose el derecho internacional | Público

Colas infinitas para el autobús, empujadores en un metro colapsado y atascos kilométricos: qué está pasando con el transporte en Madrid | Público

 Colas infinitas para el autobús, empujadores en un metro colapsado y atascos kilométricos: qué está pasando con el transporte en Madrid | Público

Rogelio López Cuenca, artista visual: "Picasso pasó de ser un icono de la izquierda a convertirse en una marca global que sirve para todo" | Público

 Rogelio López Cuenca, artista visual: "Picasso pasó de ser un icono de la izquierda a convertirse en una marca global que sirve para todo" | Público

MURCIA: Jose Antonio Aarnoutse - Camino a la Algameca


Con El arte del encuentro, el guitarrista cartagenero José Antonio Aarnoutse firma un debut en solitario que condensa años de experiencias en proyectos muy diversos y una sólida formación académica tanto en guitarra flamenca como en guitarra clásica. El disco se articula como un mosaico de once composiciones en el que la guitarra es la voz principal, pero dialoga con múltiples tradiciones y estilos, desde el flamenco a las músicas del mundo, pasando por el jazz y la herencia mediterránea.

El álbum abre con Camino a la Algameca, donde la voz de Mariola Membrives se entrelaza con la sonoridad flamenca en un clima evocador. A lo largo del recorrido, encontramos piezas de gran lirismo como Abrazo o Divagando —esta última con la sugerente presencia del ney de Christos Barbas—, junto a otras de carácter rítmico y expansivo como Vida y color o Veleta. Tampoco faltan guiños a la tradición jonda con Villa El Molino o Luna de Barranda, donde asoman soleás y tarantas que muestran el apego de Aarnoutse por los palos flamencos, aunque siempre reinterpretados desde una óptica personal.

La lista de colaboradores refuerza la riqueza tímbrica de la grabación: Osvaldo Jorge aporta la profundidad de la tabla india, Rodrigo Pahlen suma la frescura de la armónica y la voz de Mariola Membrives añade dramatismo y modernidad a temas como Por una sonrisa. La convivencia de estos universos convierte a cada corte en un auténtico encuentro musical, en el que tradición y contemporaneidad conviven sin fricciones.

Más allá de la brillante ejecución técnica, lo que sobresale en El arte del encuentro es la capacidad de José Antonio Aarnoutse para generar un discurso propio. Su guitarra, de sonido limpio y elegante, ejerce de puente entre culturas y géneros, abriendo un espacio sonoro que se nutre tanto de lo íntimo como de lo festivo. Un primer trabajo maduro, concebido como un punto de confluencia en el que los caminos recorridos hasta ahora se entrelazan y apuntan hacia nuevas direcciones.

fuente: diario folk

domingo, 5 de octubre de 2025

La generación Z se levanta en Marruecos


 

MÉXICO: La Jornada: Comerciantes del Centro reclaman pérdidas por 4.3 millones de pesos

 La Jornada: Comerciantes del Centro reclaman pérdidas por 4.3 millones de pesos

La yerba mate se enfrenta al desafío del cambio climático | Una tradición popular que genera más de 2.000 millones de dólares al año. | Página|12

 La yerba mate se enfrenta al desafío del cambio climático | Una tradición popular que genera más de 2.000 millones de dólares al año. | Página|12

Hamás se compromete a liberar a todos los rehenes israelíes y señala su disposición a negociar el acuerdo de paz de Trump | Público

 Hamás se compromete a liberar a todos los rehenes israelíes y señala su disposición a negociar el acuerdo de paz de Trump | Público

Cascabel - Orquesta Nacional de Jazz de México en el Festival Internac...

sábado, 4 de octubre de 2025

Refrán (Bernardo Vergara)


 

Última hora de la Flotilla a Gaza y reacciones, en directo | Público

 Última hora de la Flotilla a Gaza y reacciones, en directo | Público

¿El fin de la democracia?

 ¿El fin de la democracia?

Las mujeres lideran la última gran ola de las letras latinoamericanas - Librujula

 Las mujeres lideran la última gran ola de las letras latinoamericanas - Librujula

C. Tangana: Tiny Desk (Home) Concert


Antón Álvarez Alfaro, de son nom de scène C. Tangana, né le  à Madrid, est un rappeurchanteurcompositeurréalisateur et acteur espagnol

Musique

Étudiant en philosophie à l'université complutense[], il commence sa carrière musicale très tôt[] et sort un premier EP intitulé Él es crema (2005) sous le nom de Crema. Il se fait connaître en Espagne avec le groupe Agorazein aux côtés de Sticky M.À., Jerv.agz et Fabianni. En 2016, il commence une carrière solo sous le nom de C. Tangana[].

Après la sortie de quelques singles en 2016, dont Lo hace conmigoLos chikos de Madriz et Antes de morirme, Tangana connaît un succès international avec la chanson Mala mujer, incluse dans son premier album Ídolo (2017). Il continue d'explorer le hip-hop dans sa mixtape Avida Dollars (2018). En 2021, il sort un deuxième album nouveau flamenco El Madrileño, qui lui vaudra le Latin Grammy Award du meilleur album de l'année. L'album est numéro un en Espagne.

Il est co-auteur de la chanson Malamente[] interprétée par son ex-compagne Rosalía[], et qui remporte en 2018 deux Latin Grammy Awards[]. Durant sa carrière, il remporte neuf Latin Grammy Awards ; il est également nommé pour un Grammy Award, deux MTV Europe Music Awards et deux UK Music Video Awards.

Cinéma

En 2024, il réalise le documentaire La guitarra flamenca de Yerai Cortés[] sur le jeune musicien du nouveau flamencoYerai Cortés[] qui sort en France en juillet 2025[]. Le film gagne deux prix Goya en 2025[].

source: wikipedia

viernes, 3 de octubre de 2025

Fallece la naturalista Jane Goodall (Asier y Javier)


 

MÉXICO: La Jornada - Chiapas: riqueza cultural, rezago social y niñas madres

 La Jornada - Chiapas: riqueza cultural, rezago social y niñas madres

Argentina | El ministro de Economía, Luis Caputo, viaja de urgencia a Washington tras la advertencia de Estados Unidos sobre el rescate financiero – NODAL

 Argentina | El ministro de Economía, Luis Caputo, viaja de urgencia a Washington tras la advertencia de Estados Unidos sobre el rescate financiero – NODAL

Venezuela. Según el New York Times, el Gobierno Trump impulsa plan secreto para derrocar a Maduro - Resumen Latinoamericano

 Venezuela. Según el New York Times, el Gobierno Trump impulsa plan secreto para derrocar a Maduro - Resumen Latinoamericano

COLOMBIA: Carlos Vives: Tiny Desk Concert


Moins connu en Europe que son compatriote Juanes, le compositeur et interprète colombien Carlos Vives (né Carlos Alberto Vives Restrepo à Santa Marta le 7 août 1961) est une star en Amérique latine. Son style musical moins rock et plus pop se mélange avec les fruits de la tradition locale : vallenato, cumbia et champeta sont au programme de ses albums. D'un registre romantique à ses débuts, il passe à un style plus moderne après un voyage à Porto-Rico et quelques rôles dans des telenovelas. En 1993, l'album de reprises Clasicos de la Provincia fait de lui une star, au grand dam des puristes. Carlos Vives poursuit dans la même voie, de La Tierra del Olvido (1995) à El Rock de Mi Pueblo (2004). Il reçoit un Grammy Award pour Dejame Entrar (2001) et en 2009, le second volet de reprises, Clasicos de la Provincia II, montre que les bonnes recettes peuvent s'appliquer deux fois. En 2016, il remporte un nouveau succès international avec le titre « La Bicicleta », chanté en duo avec une autre compatriote, Shakira.

jueves, 2 de octubre de 2025

Sed insaciable (Monero Pat)


 

Crónicas desde la Flotilla. Día 32: Israel asalta en alta mar la Flotilla que intentaba romper el bloqueo de Gaza | Público

 Crónicas desde la Flotilla. Día 32: Israel asalta en alta mar la Flotilla que intentaba romper el bloqueo de Gaza | Público

La Jornada: “El enemigo está en EU”, afirma Donald Trump a sus militares

 La Jornada: “El enemigo está en EU”, afirma Donald Trump a sus militares

ALBA-TCP critica exclusión en Cumbre de las Américas por presiones de EE.UU.

 ALBA-TCP critica exclusión en Cumbre de las Américas por presiones de EE.UU.

FLAMENCO: ANGELES TOLEDANO - Bulerias


Ángeles Toledano (Jaén, 1995) : une voix prometteuse du flamenco d'aujourd'hui, avec des années de chant derrière elle malgré son jeune âge. Sa projection dans le genre inscrit le flamenco dans le présent grâce à sa sensibilité, son expérience et sa reconnaissance.

Ces dernières années, elle s'est produite sur les scènes des festivals les plus renommés du pays, en collaboration avec des artistes de premier plan. Son chant a également fait le tour du monde, puisqu'elle a participé au festival MISA (Shanghai) avec Ángel Muñoz et à la Fashion Week de Paris, lors du défilé de la créatrice Juana Martín. Ángeles Toledano combine actuellement l'enregistrement de son premier album -avec le guitariste Benito Bernal- avec une tournée de concerts, qui l'a déjà conduite au Flamenco Fest de Londres, à l'ambassade d'Espagne à Vienne, aux Teatros del Canal (Suma Flamenca Joven), au Festival de Arte Flamenco de Cataluña, parmi beaucoup d'autres..

miércoles, 1 de octubre de 2025

Personajes del imaginario estadounidense (Asier y Javier)


 

ESPAÑA: Carlos Ochoa, portavoz del Sindicato de Estudiantes: "Muchos jóvenes están despertando políticamente por lo que ocurre en Gaza" | Público

 Carlos Ochoa, portavoz del Sindicato de Estudiantes: "Muchos jóvenes están despertando políticamente por lo que ocurre en Gaza" | Público

Ecuador. La Vía Campesina denuncia criminalización y brutal represión contra pueblos indígenas, campesinos y sectores sociales - Resumen Latinoamericano

 Ecuador. La Vía Campesina denuncia criminalización y brutal represión contra pueblos indígenas, campesinos y sectores sociales - Resumen Latinoamericano

Argentina. En solo tres meses la deuda externa creció un 8,5% y ya supera los U$S 305 mil millones - Resumen Latinoamericano

 Argentina. En solo tres meses la deuda externa creció un 8,5% y ya supera los U$S 305 mil millones - Resumen Latinoamericano

CHILE: Chinoy | Vengo de la Tierra Dije


Mauricio Enrique Castillo Moya (11 de enero de 1981, San AntonioRegión de Valparaíso),[]​ más conocido por su nombre artístico, Chinoy, es un cantautorpoeta y pintor chileno.

Vivió su infancia en Placilla de San Antonio, donde comenzó en la banda punk local Don Nadie.[]​ Con ellos teloneó a los argentinos Loquero en 2005, quienes tras escucharlo lo invitaron a pasar una temporada en La Plata. Luego en 2007 se mudó a Valparaíso para estudiar arte. Al poco tiempo se retiró de la carrera y se dedicó a tocar sus canciones en bares tales como el Pajarito, La Cantera o el Chinasky. Rápidamente llamó la atención de la prensa quienes lo consideraron como el "Bob Dylan chileno" por su tempestuosa manera de tocar la guitarra, su voz andrógina y su trova llena de desamparo. Cuando Manuel García lo escuchó, lo invitó a abrir una presentación en el Consejo de Cultura de Valparaíso y otra en el Centro Cultural de España, en Santiago. Durante 2007, Chinoy visitó escenarios de ConcepciónPuerto MonttPunta Arenas, Valparaíso y Santiago y apareció con la canción "Carne de gallina" en el compilado Escuelas de Rock 1.er disco bicentenario (2007).

Algunos de sus temas ya circulaban en sitios de Internet como YouTube. Su página en myspace contó con más de 130.000 visitas en un año gracias a temas como "Valpolohizo", "Corazón" o "No empañemos el agua". Pero se hizo finalmente conocido a nivel nacional cuando el cineasta Andrés Wood lo invitara a componer para su película La buena vida en 2008. A partir de ese evento participó en múltiples espectáculos como el Festival de Solistas en Solitario del capitalino Cine Arte Normandie, que reunió a grandes figuras como los argentinos Coiffeur y Félix y los chilenos Gepe y Nano Stern. También participó en la conmemoración del centenario del natalicio de Salvador Allende en el Estadio Víctor Jara junto a Los Tres y Denisse Malebrán y actuó en la segunda versión de la Cumbre del Rock Chileno en el Club Hípico de Santiago.

Su estilo ha sido catalogado como de trova o cantautor, pasando por géneros musicales como el Nufolk, la música alternativa, el folk punkfolk rockindie y otras más.

El año 2009 Chinoy publicó su primer álbum Que salgan los dragones. A pesar de ser este su primer trabajo oficial, Chinoy posee más de 100 composiciones originales aún sin grabar. En 2014 presentó su segundo disco, De loco medieval.[]

fuente: wikipedia

martes, 30 de septiembre de 2025

El visado del PP (Miki y Duarte)


 

Cultura. "Los barrancos del silencio": los horrores de la dictadura franquista en Canarias - Resumen Latinoamericano

 Cultura. "Los barrancos del silencio": los horrores de la dictadura franquista en Canarias - Resumen Latinoamericano

Cuba y Namibia firman acuerdos de cooperación estratégica

 Cuba y Namibia firman acuerdos de cooperación estratégica

Petro: Colombia no cabe en la OTAN por su postura ante Gaza

 Petro: Colombia no cabe en la OTAN por su postura ante Gaza

FLAMENCO: Lole y Manuel - "Cabalgando" (Buenas noches - 1983) HD


Lole y Manuel est un groupe espagnol de flamenco, formé au milieu des années 1970, et composé de la chanteuse et danseuse Dolores Montoya Rodríguez (es) (Séville1954) et du guitariste Manuel Molina Jiménez (es) (Ceuta1948 - San Juan de Aznalfarache2015). Ce groupe est notamment l'un des précurseurs du mouvement du nouveau flamenco.

Ce groupe a également fait des apparitions dans le film Flamenco de Carlos Saura. Le titre Tu Mirá apparaît dans la bande originale du film Kill Bill (volume 2).

Manuel décède d'un cancer le  il avait 67 ans[].

source: wikipedia

lunes, 29 de septiembre de 2025

Negocios (Miki y Duarte)


 

Perú. El país inventado de Dina Boluarte - Resumen Latinoamericano

 Perú. El país inventado de Dina Boluarte - Resumen Latinoamericano

Denuncian en Ecuador corte de internet en zonas de protestas

 Denuncian en Ecuador corte de internet en zonas de protestas

La mafia de la cocaína manda en Estados Unidos

 La mafia de la cocaína manda en Estados Unidos

BRASIL: Siriá Quente - Baile do Mestre Cupijó - Ao Vivo em Fortaleza


O Baile do Mestre Cupijó: Herança Musical do Baixo-Tocantins chega pela primeira vez a Salvador para uma série de apresentações na CAIXA Cultural. De 10 a 13 de abril, a banda Baile do Mestre Cupijó traz ao público os ritmos amazônicos Siriá e Banguê, gêneros populares na região do Baixo-Tocantins e difundidos nacionalmente pelo compositor paraense Mestre Cupijó. O projeto valoriza essa herança cultural e leva a musicalidade do Pará a novos públicos.


domingo, 28 de septiembre de 2025

En resumen (Rapé)


 

Jean-Luc Mélenchon, fundador de La France Insoumise: "Nuestro éxito es haber convencido a la mayoría de que el problema son los ricos, no los árabes" | Público

 Jean-Luc Mélenchon, fundador de La France Insoumise: "Nuestro éxito es haber convencido a la mayoría de que el problema son los ricos, no los árabes" | Público

MÉXICO: La Jornada: Fomentan desde el arte la defensa por el maíz y la milpa que nos dan identidad

 La Jornada: Fomentan desde el arte la defensa por el maíz y la milpa que nos dan identidad

México sella acuerdo con EE.UU. sobre tráfico de armas

 México sella acuerdo con EE.UU. sobre tráfico de armas

FLAMENCO: Alonso Nuñez Rancapino Chico "Campanitas de la Aldea"


Rancapino Chico

Cante

Alonso Nuñez Fernandez (Chiclana de la Frontera, Cádiz, 1988), hijo del gran cantaor Alonso Nuñez “Rancapino” y de Juana Fernandez Nuñez, sobrino de Orillo del Puerto y Biznieto de la Obispa. Debuto en el Gran Teatro Falla donde participo al lado de las figuras de la talla de Chano Lobato, Juan Villar, Rancapino, etc., acompañado a la guitarra de Paco Cepero. También ha estado acompañado a la guitarra por otros grandes guitarristas como Juan Habichuela, Moraito Chico, Quique Paredes, entre otros. Participó en varios programas más de la época como Veo, veo, Sabor a Ti, Senderos de Gloria, entre otros, homenajeando a grandes figuras como Curro Romero, Nano de Jerez , Juan Habichuela, Pepe de Lucía, Remedios Amaya, Diego Carrasco, Rancapino padre y muchos más. Con 10 años colaboró en el disco homenaje de Juan Habichuela, “Del Campo al Príncipe”, donde intervino al lado de Enrique Morente, Estrella Morente, Miguel Poveda, Rancapino, y la familia de Juan Habichuela. Con 22 años ganó el concurso de la peña flamenca de Chiclana de la Frontera, cantando por los palos de martinetes, fandangos y bulerías. Junto a su padre presentó en el Teatro Moderno de Chiclana de la Fra, el espectáculo “El Ayer y el Hoy”, donde obtuvieron un gran éxito según la crítica. En el mismo Teatro Moderno el sólo hizo el espectáculo: “Arte y Pureza”, donde dio un recital cantando por Alegrías, Tangos, Fandangos, Bulerías, y junto a la bailaora Claudia Cruz, homenajearon a Manolo Caracol y Lola Flores. Está considerado como gran promesa dentro del Flamenco Puro y heredero de los cantes de Cádiz, donde tiene presente a los más grandes como: la Perla de Cádiz, Enrique el Mellizo, y a parte también se acuerda de Paco Toronjo y Juan Talega. Y al igual que su padre, también tiene esa escuela del gran Manolo Caracol, Antonio el de la Calzá y Juanito Valderrama. Actualmente ha participado en distintos festival como Los Viernes Flamencos de Jerez de la Fra o el Festivales del Palacio Villavicencio, peñas flamencas y teatros. Rancapino Chico actúa acompañado por Miguel Salado (guitarra).