domingo, 10 de agosto de 2025

Referencias (Tute)


 

MÉXICO: La Jornada - En San Cristóbal "no existe la gentrificación, sino turistificación": especialistas

 La Jornada - En San Cristóbal "no existe la gentrificación, sino turistificación": especialistas

Bolivia. La derecha y el imperio al ataque - Resumen Latinoamericano

 Bolivia. La derecha y el imperio al ataque - Resumen Latinoamericano

Más de 100.000 personas salen a las calles de Israel para frenar la ocupación de Gaza - teleSUR

 Más de 100.000 personas salen a las calles de Israel para frenar la ocupación de Gaza - teleSUR

CASTILLA Y LEON: : Granaínas (A. Marazuela) - Miguel Fraile


Miguel Fraile es cuellarano y aunque su titulación superior de guitarra le llevó hasta Vigo, sus raíces siempre están presentes, y ahora más que nunca, porque el proyecto que tiene entre manos tiene sabor segoviano. Miguel Fraile está embarcado en la grabación de un disco que recoge la faceta más desconocida y a la vez la pasión del músico Agapito Marazuela, una figura de renombre a la que se le debe  buena parte del folclore de la provincia.

Fraile vivió con emoción los momentos en que aparecieron partituras inéditas de la Academia de San Quirce, cedidas por Eugenio Urrialde, hace unos cuatro años. Estas partituras originales de Agapito para guitarra clásica llamaron la atención de Miguel, seguidor de su figura. Paralelamente, publicaron en la Fundación Joaquín Díaz unas grabaciones nuevas, registradas “en un formato muy interesante en las que él mismo habla e incluso cuenta anécdotas”. Se suma a esto la publicación de la biografía de Agapito, y el tiempo y las ganas de Miguel Fraile para dar forma a lo que hoy es su proyecto. Estudió sus partituras, también las de dulzaina, su voz, y llegó ese momento “de hacer algo compacto”. Fraile se ha propuesto, además, recuperar su faceta de guitarrista; “la gente cercana te lo dice: él era guitarrista, se dedicaba a la dulzaina y es lo que más hizo, pero él quería ser guitarrista”, señala. Fraile asegura que si las circunstancias hubieran sido otras, seguro se hubiera estudiado esta faceta de Agapito en los conservatorios con un recopilatorio, “aunque sí tenemos un cancionero”.


jueves, 7 de agosto de 2025

80 años de Hiroshima (Asier y Javier)


 

Cuba. Proyecto Hatuey de EEUU entrega donación para salas pediátricas oncológicas (+Fotos) - Resumen Latinoamericano

 Cuba. Proyecto Hatuey de EEUU entrega donación para salas pediátricas oncológicas (+Fotos) - Resumen Latinoamericano

USA / PUERTO RICO: Muere Eddie Palmieri: el primer latino en obtener un Grammy - teleSUR

 Muere Eddie Palmieri: el primer latino en obtener un Grammy - teleSUR

Brasil impugna aranceles de EE.UU. ante Organización Mundial del Comercio

 Brasil impugna aranceles de EE.UU. ante Organización Mundial del Comercio

PUERTO RICO: WILFRED Y LA GANGA - La abuela (RockoPop)


Wilfred y la Ganga fue un grupo puertorriqueño de estilo hip-hop en español.

Su canción más famosa fue “Mi abuela”, de 1990, cantada por Wilfred Morales. Este grupo produjo dos discos, con un sencillo más de mediano éxito (“La baticueva”), pero “Mi abuela” fue el que perduró bastante en los rankings e incluso fue usado en eslóganes publicitarios (como el de la mayonesa Hellmann's). Basta recordar el programa Sábado taquilla, por TVN (Chile).

El tema trataba sobre las penurias que vive Wilfred al irse de vacaciones y llegar a casa de su abuela, quien no le servía “hamburger” sino arroz con habichuelas y lo dejó “coquipelado” porque no le gustaba verlo con su melena. Cabe señalar lo rudimentario del videoclip, sus efectos kitsch y una no menos extravagante performance de Wilfred.

fuente: wikipedia

miércoles, 6 de agosto de 2025

Títulos (Ferran Martín)


 

Las casas de apuestas baten récords en España: "Hay chavales que pierden muchos miles de euros" | Público

 Las casas de apuestas baten récords en España: "Hay chavales que pierden muchos miles de euros" | Público

Sáhara Occidental. FISAHARA intensifica campaña internacional contra el rodaje de La Odisea en territorio saharaui ocupado - Resumen Latinoamericano

 Sáhara Occidental. FISAHARA intensifica campaña internacional contra el rodaje de La Odisea en territorio saharaui ocupado - Resumen Latinoamericano

Colombia | Gustavo Petro denuncia ocupación peruana de territorio colombiano en la Amazonía – NODAL

 Colombia | Gustavo Petro denuncia ocupación peruana de territorio colombiano en la Amazonía – NODAL

ANDALUCÍA: India Martínez canta 'A tu vera'. Homenaje a Lola Flores en 'Tierra de T...


En India Martínez primero fue el flamenco y después vino el pop. Era todavía una niña cuando ganaba sus primeros festivales de arte jondo, a los que se presentaba con el aval de sus estudios de guitarra y solfeo, y se había convertido ya en toda una chica cuando abrió los ojos al pop. Que hiciera ese recorrido, y no el inverso, es una de las explicaciones del embrujo de sus canciones, que tratan de aproximar dos estilos tan lejanos incluso generacionalmente. Por supuesto que ella no es el primer artista que lo intenta, pero si India es quien es en la actualidad, una autoridad en esa fusión tan racial como contemporánea, posiblemente sea gracias a esos orígenes flamencos que se convertirían en un cimiento de su carrera.Todo lo demás corre a cargo de un talento que se le cae de los bolsillos y de una voz apabullante, en combinación con el encanto de su misteriosa feminidad. Así se pueden resumir los grandes rasgos de una artista difícil de atrapar en unas pocas líneas, compositora e intérprete, clásica pero actual, tremendamente comunicativa. Una India Martínez absolutamente India Martínez.

Pese a su juventud, India es ya una veterana de la música española, con sus ocho álbumes, sus discos de oro y platino y su reconocimiento en los premios más prestigiosos, incluidas varias nominaciones en los Grammy Latinos. En un mundo esencialmente masculino como el de la fusión del flamenco con el pop, una mujer de Córdoba oposita al premio gordo.

El encanto misterioso que la caracteriza brotó desde muy joven. Ya encandilaba en las distancias cortas cuando se estrenó en 2004, a la edad de 17 años, con Azulejos de lunares, un trabajo eminentemente racial. Cuatro años más tarde comenzó el viaje hacia nuevas músicas y hacia la composición en Despertar, que fue nominado a dos Grammy Latinos: Mejor Nuevo Artista y Mejor Ingeniería de Grabación. “Fue un chute de energía, de apoyo”, rememora.

Reforzada, India continuó su búsqueda. Quería nuevas fórmulas, otros sistemas de trabajo. Encontrarse a sí misma. Así fue como rompió con todo. Se instaló en Madrid y multiplicó sus estudios (armonía, piano, guitarra acústica, canto, interpretación, baile…) Recogió los frutos en 2012, cuando logró con Trece verdades (Disco de Platino) su primer Disco de Oro. Durante 48 semanas, el álbum estuvo en la lista de los más vendidos en España. El fenómeno India había explotado.

El camino de India continuó con Otras verdades (Disco de Platino), un trabajo en el que cedió el testigo de la composición para entregarse plenamente a la interpretación, para realizar el camino inverso en Camino de la buena suerte, en el que recobró el protagonismo como autora. Este álbum, que fue Disco de Oro, está impregnado de las músicas y experiencias vividas en países como México y Colombia, en lo que constituyó una nueva etapa de su creciente mestizaje.

Triunfó después con Dual (Disco de Platino), en el que canta con Abel Pintos, Enrique Iglesias, David Bisbal o Franco de Vita. Un total de 15 canciones a dúo que India experimentó como auténticas vivencias. Era la antesala de Te cuento un secreto (2016, Disco de Platino), que se colocó en el número 1 de los más vendidos en España en su primera semana.

Toda esta trayectoria es como un camino hacia la madurez que culmina en Palmeras, publicado en octubre de 2019. Qué mejor manera de avanzar hacia el futuro que recapacitar en el pasado, en ese humilde barrio cordobés de Las Palmeras en el que se crio y al que rinde homenaje en su octavo álbum. Es como un regreso al punto de partida como base para romper fronteras. Con la incorporación de melodías y sonidos más complejos, que otorgan a su voz una frescura y una potencia inéditas, la nueva India entrega un trabajo cargado de feminidad, fuerza y talento, la superación definitiva de la aleación de flamenco y pop que la ha catapultado como una artista esencial.

Palmeras es una confirmación del desbordante arte de India, el mismo que la ha convertido en la figura número uno del pop racial español. Todo ese poder femenino, todo esa nervio, todas esas raíces rebosan ahora en Palmeras, el homenaje a su niñez que ha confirmado a India Martínez como una de las grandes artistas de la década.

martes, 5 de agosto de 2025

Vocación militar (Tute)


 

Palestina. "Los israelíes crecimos preguntándonos cómo pudo ser y ahora nuestro país comete un genocidio en Gaza" : Directora ejecutiva de B'Tselem - Resumen Latinoamericano

 Palestina. "Los israelíes crecimos preguntándonos cómo pudo ser y ahora nuestro país comete un genocidio en Gaza" : Directora ejecutiva de B'Tselem - Resumen Latinoamericano

La valiente postura de Brasil contra Trump - Por Joseph E. Stiglitz – NODAL

 La valiente postura de Brasil contra Trump - Por Joseph E. Stiglitz – NODAL

India rechaza acusaciones de EE.UU. y defiende importaciones de petróleo ruso pese a aranceles - teleSUR

 India rechaza acusaciones de EE.UU. y defiende importaciones de petróleo ruso pese a aranceles - teleSUR

CUBA: Chan Chan - The Sarahbanda in Berlin


The Sarahbanda play the famous "Chan Chan" by Compay Segundo in this jaw dropping arrangement by Jorge Aragón in the Berlin Philharmonie´s "Lunch Concert" series. Sarah Willis - horn Yuniet Lombida - saxophone Aylín Perez - violin Harold Madrigal Frías - trumpet Jorge Aragón - piano Carlos García - bass Alejandro Aguiar - timbales Adel González - congas Jesús Estrada - percussion www.thesarahbanda.com

lunes, 4 de agosto de 2025

Vacaciones (Asier y Javier)


 

MÉXICO: La Jornada - Ordenan liberación inmediata de Israel Vallarta tras 20 años sin sentencia

 La Jornada - Ordenan liberación inmediata de Israel Vallarta tras 20 años sin sentencia

ANDALUCÍA: Polémica en El Ejido por las vallas de Vox xenófobas que la oposición denuncia: "No podemos retroceder 25 años"

 Polémica en El Ejido por las vallas de Vox xenófobas que la oposición denuncia: "No podemos retroceder 25 años"

La UE es cada vez más una periferia con su centro en Washington | Público

 La UE es cada vez más una periferia con su centro en Washington | Público

CATALOGNE: Estopa - Como Camarón (Directo Acústico)


Estopa est un groupe de rock alternatif espagnol, originaire de Cornellà de LlobregatBarcelone, en Catalogne. Intégré par les frères David (chant) et José Manuel Muñoz Calvo (guitare), le groupe mêle les influences de la rumba catalane et du rock. Ce style est appelé plus communément aflamencado, mais dont le terme exact est flamenco fusion ou rumba flamenca, il est notamment marqué par les voix flamencas des refrains faisant penser au flamenco. Créé en 1999,

Dès leur premier disque éponyme, ils obtinrent la reconnaissance du public en Espagne mais aussi au Mexique, au Chili et en Argentine. Leurs trois autres albums ont appliqué la formule qui avait fait leur succès, rumba canallas et urbaines. En 2014, ils comptent plus de 4 millions d'exemplaires vendus à l'échelle nationale et internationale[].

source: wikipedia

domingo, 3 de agosto de 2025

LowCost (Asier y Javier)


 

Ascenso y caída de Álvaro Uribe, caudillo colombiano y referente de la extrema derecha mundial | Público

 Ascenso y caída de Álvaro Uribe, caudillo colombiano y referente de la extrema derecha mundial | Público

Vicente Battista advierte sobre la materialización de las distopías de Orwell en la Argentina actual - teleSUR

 Vicente Battista advierte sobre la materialización de las distopías de Orwell en la Argentina actual - teleSUR

Cuál es el país que más cerveza consume anualmente y cuál es la marca que más se bebe a nivel mundial

 Cuál es el país que más cerveza consume anualmente y cuál es la marca que más se bebe a nivel mundial

CHILE: VICTOR JARA- "Ni chicha ni limoná" - (Perú 1973)


Víctor Lidio Jara Martínez (né à San Ignacio (province de Ñuble) le  et mort à Santiago vers le ) est surtout connu comme chanteur populaire chilien, et cantautor (« auteur-compositeur-interprète »). Mais il fut aussi un homme de théâtre, metteur en scène et professeur de théâtre universitaire reconnu. Il est enfin resté dans la mémoire du Chili et du monde pour sa fin tragique lors du coup d'État fasciste du 11 septembre 1973 à Santiago.

Au titre de sa carrière musicale, il est un des représentants les plus célèbres d'un courant qu'on a appelé la Nueva canción (« Chanson nouvelle »), avec Violeta Parra (Chili), Carlos Puebla (Cuba) et Mercedes Sosa (Argentine), et d'abord la nueva canción chilena (« nouvelle chanson chilienne ») avec des groupes comme QuilapayúnInti Illimani et Illapu. Il a d'ailleurs parfois chanté sur scène et enregistré avec ces trois groupes, de même que sa route a croisé celle d'Isabel[] et Ángel Parra, ne serait-ce qu'à la Peña de los Parra, le lieu culturel créé et animé par les enfants de Violeta ; il a parfois mis des chansons de cette dernière à son répertoire, et il l'évoque avec tendresse et respect dans certaines de ses propres chansons (Manifiesto, par exemple).

La Nueva canción est un mouvement musical qui se trouve à la confluence de racines autochtones, folkloriques (ethno-musicales) et populaires revendiquées [avec notamment des genres qu'on a appelés Alto folclore (« Haut folklore , ou folklore savant, ou folklore progressif, ou encore néo-folklore »), ou la musique andine, ainsi qu'avec la déclinaison latino-américaine de la Canción de protesta (« chanson engagée ») et de la canción social (« chanson sociale »), tout comme le protest song nord-américain (de Joan Baez ou de Bob Dylan première période, par exemple).

En 1969 Víctor Jara chante contre la guerre du Vietnam [détail de la photo reprise plus bas en plan large] [Note 2].

Membre du Parti communiste chilien, il fut l'un des principaux soutiens de l'Unité populaire et du président Salvador Allende. Ses chansons critiquent la bourgeoisie chilienne (- Las casitas del barrio alto, - Ni chicha ni Limoná), contestent la guerre du Viêt Nam (- El derecho de vivir en paz), chantent la grève contre la répression (- Preguntas por Puerto Montt), la réforme agraire (- A desalambrar), la révolution (- El Alma Llena de Banderas, - A Cuba, - Vamos por ancho camino)…

Ses chants, écrits par lui ou par d'autres, rendent hommage aux grandes figures révolutionnaires latino-américaines :
Corrido de Pancho Villa, - Camilo Torres, - Luis Emilio Recabarren, et, pour Che Guevara : - Zamba del Che ou - El Aparecido[], sans oublier les poèmes de Pablo Neruda, membre éminent du Parti communiste chilien comme lui, qu'il a chantés : par exemple les chansons consacrées à Joaquin Murieta extraites de la cantate Fulgor y Muerte de Joaquín Murieta[] de Neruda et Ortega[] ; mais aussi - Poema 15, - Ya parte el galgo terrible ou - Aquí me quedo. Il chante aussi le peuple : - Vientos del pueblo, - El niño yuntero, - Plegaria a un Labrador[], - El Arado, - Qué alegres son las obreras ; l'enfance : - Luchín ; et l'amour : - Te recuerdo Amanda, - Abre la ventana, - Deja la Vida volar, - El amor es un camino que de repente aparece, - Romance del enamorado y de la muerte

Arrêté par les militaires lors du coup d'État du 11 septembre 1973, il est emprisonné et torturé à l'Estadio Chile (aujourd'hui nommé stade Víctor Jara en mémoire de son martyre) puis à l'Estadio Nacional avec de nombreuses autres victimes de la répression qui s'abat alors sur Santiago. Il y écrit furtivement son ultime poème Estadio Chile [aussi connu comme la chanson-titre ¡Canto qué mal me sales!… (« Mon chant, comme tu me viens mal !… »)[], ou par son premier vers Somos cinco mil (« Nous sommes cinq mille… »)], poème qui dénonce le fascisme et la dictature et qui sera caché, pour le sauver, puis passera de main en main jusqu'à nous[].


Ce poème est resté inachevé car Víctor Jara est rapidement mis à l'écart des autres prisonniers. Il est torturé et roué de coups. Puis il est exécuté entre le 14 et le  après avoir eu les doigts coupés par une hache pour faire taire définitivement son chant et sa musique[], selon la chanson que Julos Beaucarne[] a écrite en hommage au cantautor et guitariste chilien. Selon d'autres témoignages[], notamment celui de sa veuve Joan Jara à qui l'on a demandé de reconnaître son corps à la morgue plusieurs jours après sa mort, dans le livre-mémoire qu'elle a écrit sur son mari Víctor Jara, un canto truncado (« Victor Jara, un chant inachevé »), il aurait eu plutôt les mains broyées à coups de crosse ou de botte, puisqu'elle l'a retrouvé :

« criblé de balles, les mains non pas tranchées mais broyées [faisant un angle impossible avec le reste de ses bras] »Citation traduite du musicien, auteur-compositeur et chanteur folk Pete Seeger en exergue sur la couverture : Mientras cantemos sus canciones, mientras su valor pueda inspirarnos más valor, Víctor Jara no morirá («  »).

— Joan Jara, Victor Jara, un chant inachevé

Source: wikipedia

sábado, 2 de agosto de 2025

Veraneo (EL ROTO)


 

¿Qué pasa hoy con el turismo en Cuba?

 ¿Qué pasa hoy con el turismo en Cuba?

Venezuela: 96% de los alimentos que se consumen son de producción nacional

 Venezuela: 96% de los alimentos que se consumen son de producción nacional

Bolivia entrega 200 obras civiles por Bicentenario del país

 Bolivia entrega 200 obras civiles por Bicentenario del país

ESPAÑA: Suena Guernica - Rosalía & Refree, 'Catalina'


Suena Guernica es un proyecto de Radio 3 y RTVE.es para celebrar el 80º aniversario de la obra maestra de Picasso.
En este video, la cantante Rosalía junto al guitarrista Raül Refree interpretan los temas "Día 14 de abril", "Catalina" y "Por castigarme tan fuerte"


viernes, 1 de agosto de 2025

El trato (Ferran Martín)


 

Portugal reconocerá al Estado palestino en la ONU en septiembre - teleSUR

 Portugal reconocerá al Estado palestino en la ONU en septiembre - teleSUR

Red de Periodistas denuncia persecución del Gobierno de Nayib Bukele en El Salvador - teleSUR

 Red de Periodistas denuncia persecución del Gobierno de Nayib Bukele en El Salvador - teleSUR

Reforma a modo: Congreso salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida - teleSUR

 Reforma a modo: Congreso salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida - teleSUR

PARAGUAY: Pedro Martínez Trío - Mangoré (Video Oficial)


Pedro Martínez Trío

Guitarra, bajo eléctrico y batería se unen en este proyecto del guitarrista Pedro Martínez, que busca hacer música paraguaya pero desde una mirada actual. Persiguiendo este deseo, en el año 2013 lanzan su primer álbum llamado “Sonidos del Sur”, en el que incluyen composiciones propias y versiones de clásicos del folclore regional. Logrando salir de gira por varios países y compartiendo con otros artistas, en 2021 lanzan el disco “Encuentro”, con Lizza Bogado. Desde 2022 vienen lanzando nuevas obras como “Mangoré”, “Rasguido de frontera”, “Hermeteando” y “Mi dicha lejana”.

jueves, 31 de julio de 2025

No doy más (Tute)


 

Argentina. Mientras crece el repudio mundial por el genocidio en Gaza, Milei espera con los brazos abiertos a Netanyahu en septiembre - Resumen Latinoamericano

Argentina. Mientras crece el repudio mundial por el genocidio en Gaza, Milei espera con los brazos abiertos a Netanyahu en septiembre - Resumen Latinoamericano 

Fallo histórico: Colombia condena a Uribe - Por Solange Martínez – NODAL

 Fallo histórico: Colombia condena a Uribe - Por Solange Martínez – NODAL

MÉXICO: Claudia Sheinbaum mantiene sólido respaldo popular con un 80% de aprobación

 Claudia Sheinbaum mantiene sólido respaldo popular con un 80% de aprobación

Albert Pla y Kase.O - Todo Me Va Bien (Videoclip Oficial)


Albert Pla Álvarez, né le  à Sabadell (province de BarceloneEspagne), est un comédien, auteur-compositeur et chanteur espagnol. Il chante en catalan et en espagnol. Les paroles de ses chansons qui sont souvent polémiques, parfois enfantines ou violentes, rejettent avec ironie tous les genres de pouvoir[].

Albert Pla a collaboré avec Manolo Kabezabolo, Robe Iniesta (Extremoduro), Fermin Muguruza (KortatuNegu Gorriak), Quimi Portet (El Último de la Fila), Kase.O (Violadores del Verso), Estopa, Quico Pi de la Serra, Kiko Veneno, The Kagas, Pascal Comelade ou encore Diego Cortés, entre autres ; il a aussi rendu hommage à Pau Riba et Jaume Sisa à de nombreuses reprises. Il a aussi travaillé avec le groupe Estopa sur l'album X Anniversarium.

Avec Muchachito Bombo Infierno, El Canijo de Jerez (ex-Los Delinqüentes), Lichis (La Cabra Mecánica) et Tomasito, il enregistre l'album La Pandilla Voladora.

Albert Pla a participé à des productions cinématographiques comme Airbag de Juanma Bajo Ulloa; A los que aman d'Isabel CoixetHonor de caballería d'Albert Serra et Murieron Por Encima de Sus Posibilidades d'Isaki Lacuesta. Albert Pla est aussi le protagoniste de l'œuvre théâtrale Caracuero de Helmut Krausser qui a eu plus de 150 représentations. En , il joue dans la pièce de théâtre Llits (Lits) dans laquelle il jouait l'acrobate Lectus.

Sa chanson Sufre como yo fait partie de la bande sonore du film de Pedro Almodóvar En chair et en os.

source: wikipedia

miércoles, 30 de julio de 2025

Inteligencia Artificial (Asier y Javier)


 

Críticas al Gobierno de Aragón por su ausencia en el homenaje a las víctimas del campo de concentración de Gurs

 Críticas al Gobierno de Aragón por su ausencia en el homenaje a las víctimas del campo de concentración de Gurs

Brasil sale del Mapa del Hambre de la ONU y Lula celebra una "conquista histórica" – NODAL

 Brasil sale del Mapa del Hambre de la ONU y Lula celebra una "conquista histórica" – NODAL

Impasse diplomático: Bolivia rechaza declaraciones de Dina Boluarte

 Impasse diplomático: Bolivia rechaza declaraciones de Dina Boluarte

CUBA: Cortadito - "Guajira En La Madrugada" with @AymeeNuviola


Aymée Regla Nuviola Suárez (La HabanaCuba, 8 de enero de 1973), conocida como Aymée Nuviola, es una cantante, pianista, compositora, productora y actriz cubana.[]​ También es conocida por haber interpretado a Celia Cruz en la telenovela colombiana Celia.[]

Aymée Nuviola fue la primera latinoamericana en cantar en un segmento especial que muestra y destaca el género tropical históricamente, presentado en la transmisión de la 64.ª entrega de los premios GRAMMY, donde estuvo nominada con su trabajo discográfico “Sin Salsa No Hay Paraiso” en la categoría “Best tropical Latin album”. Elegida reina del carnaval de miami 2023, festival de musía latina más grande de los estados unidos. En el transcurso de su carrera Aymee ha recibió diversas distinciones figurando en más de un listado de reconocimiento, según la revista “People en español” Aymee es una de las figuras más influyentes del 2021. Figuró también en “the top 100 Latin powerhouse. Elegida en 2021 as a Governor of the Florida Chapter of the GRAMMY® Recording Academy.

El pasado 3 de abril del 2022 Aymée recibió su tercer GRAMMY® al encontrarse ganadora en la categoría "Mejor álbum tropical tradiconal" con su trabajo dicografico "Live in Marciac" en coloboracion con el reconocido pianista cubano Gonzalo Rubalcaba, El 26 de enero de 2020 recibió el Premio Grammy® al Mejor Álbum Tropical con A Journey Through Cuban Music. Es el primer cantante de origen cubano en ser Nominado al Grammy® en la categoría de Mejor Álbum de Jazz Latino 2020, con el Álbum Viento y Tiempo Live at Blue Note Tokio, en colaboración con el maestro pianista, productor y compositor Gonzalo Rubalcaba anterior a esto en el año 2019 fue nominada al Grammy® en la categoría de Mejor Álbum Tropical Tradicional.[]Como anillo al dedo, es el fonograma con el cual recibe el Grammy® Latino en el 2018 al Mejor Álbum de Fusión Tropical y en el año 2014 nominada al Grammy® Latino y Grammy® 2015 con el álbum First Class to Havana como Mejor Álbum Salsa y Mejor Álbum Tropical. También ha colaborado en múltiples álbumes ganadores de Grammy®.[]

A finales del año 2016, alcanzó el # 1 en la lista Billboard®  Tropical con el tema Bailando todo se olvida y en el año 2010 fue nominada a los premios Billboard®, fruto de su primera producción en los Estados Unidos Corazón Sonero; por tres años consecutivos, 2014, 2015, 2016 fue nominada al concurso Cubadisco (Cuba), como mejor cantautora y mejor álbum de música popular con las producciones En la intimidadFirst Class to Havana y El regreso a La Habana este último producido por el maestro Sergio George.[]

fuente: wikipedia

martes, 29 de julio de 2025

Cambio climático, nuevas medidas (EL ROTO)


 

La Jornada: La política de Trump hacia Cuba: ¿más asfixia lenta o alguna postura nueva?

 La Jornada: La política de Trump hacia Cuba: ¿más asfixia lenta o alguna postura nueva?

Argentina | “La patria agroexportadora: un modelo sin pueblo” - Por Fernando Rizza y Adrián Testore – NODAL

 Argentina | “La patria agroexportadora: un modelo sin pueblo” - Por Fernando Rizza y Adrián Testore – NODAL

COLOMBIA: Presidente Petro niega persecución política a Uribe Vélez

 Presidente Petro niega persecución política a Uribe Vélez

COLOMBIA: Camilo Ibarra Trío - El Llamado


Camilo Ibarra Trío trae sonidos nariñenses influenciados por el bullicio y la fluctuación de Bogotá. Se trata de música que integra lo local con lo foráneo, una propuesta que reúne recursos del pensamiento jazzístico con melodías ancestrales que se expresan en cada frase de la guitarra, contrabajo y batería. Esta agrupación nace en el 2021 a partir de la investigación que realizó Camilo Ibarra en su proyecto de grado para la maestría en Jazz de la Universidad Javeriana sobre sonidos de su tierra. Lanzaron su primer sencillo "Barbachas" en noviembre del 2022 y para este 2023 nos traen el álbum "Transeúnte", cinco cortes cargados de memorias del carnaval de Negros y Blancos de Pasto.

lunes, 28 de julio de 2025

El hombre del saco (Miki y Duarte)


 

La justicia ordenó a los herederos de Pinochet la restitución de 16 millones de dólares al Estado – NODAL

 La justicia ordenó a los herederos de Pinochet la restitución de 16 millones de dólares al Estado   – NODAL

Cuba entrega primer lote de todoterrenos UAZ Patriot ensamblados localmente - teleSUR

 Cuba entrega primer lote de todoterrenos UAZ Patriot ensamblados localmente - teleSUR

VENEZUELA: Presidente Maduro: Hoy se consolidó la victoria histórica del bloque popular revolucionario - teleSUR

 Presidente Maduro: Hoy se consolidó la victoria histórica del bloque popular revolucionario - teleSUR

ASTURIAS: Marisa Valle Roso - Cenicientes del Carbón (vídeo oficial)


Marisa Valle Roso comenzó su carrera musical en el año 2000, de la mano de Alfredo Canga, una de las voces de la tonada asturiana.[]

En 2011 publicó su primer álbum en solitario De lo fondero l’alma (De lo profundo del alma), en el que incluyó algunas de las canciones de tonada con las que participó en los concursos musicales. En este disco colaboraron el gaitero Pablo Carrera, el pianista Xaime Ariasy el guitarrista brasileño Rodrigo Sturm.[]

En 2015 realizó la gira “Marisa canta a…”. En ella, interpretaba versiones de artistas como Chavela VargasLeonard CohenDulce Pontes o Mercedes Sosa, entre otros.[]​ En 2016 dio la gira “Suena la mina” que incluía una repertorio dedicado a la minería de diferentes puntos del mundo, con canciones de Víctor JaraVioleta Parra o Camarón. Para el concierto de cierre del tour en el Teatro de la Universidad Laboral de Gijón, contó con la presencia en el escenario de varios artistas y grupos musicales como Nuberu, el Coro Minero de Turón, Ramón Prada o Víctor Manuel.[]

En 2017 grabó su segundo disco en solitario, Consciente, en el que abandonó la tonada y fusionó el folclore con géneros como el popindie, sonidos latinoamericanos o la canción de autor. Incluyó también versiones de temas de Chavela Vargas, Mercedes Sosa o Violeta Parra. En este disco, cantó también una canción a dúo con Rozalén, "Ser como soy". Además, contaba también con algunas composiciones de Víctor Manuel, Paco Cifuentes, el gaitero Pablo Carrera o la propia Valle Roso, además de con la participación del grupo Panderetas de Fitoria y el percusionista tradicional David Varela.[]

En 2018 escribió la canción "Títere o esclava", una denuncia de la violencia machista.[]

En 2025 presentó el tema "El tren de la libertad" dedicado a la movilización feminista de 2014 "El tren de la libertad" en defensa de los derechos sexuales y reproductivos en España iniciada desde Asturias por la Tertulia Feminista les Comadres.

fuente: wikipedia

fuente: