Perú coordina con China y Brasil impulso del ferrocarril transcontinental - teleSUR
miércoles, 28 de mayo de 2025
ARGENTINA: Gustavo Santaolalla - De Ushuaia a La Quiaca (Encuentro en el Estudio)
Santaolalla presentará en Cartagena su gira conmemorativa del 25º aniversario de Ronroco, el emblemático disco que marcó un punto de inflexión en su carrera artística. El concierto, programado para las 20:00 horas, supone el regreso del artista a la ciudad tras más de dos décadas, cuando participó en el festival La Mar de Músicas.
Reconocido por su versatilidad como compositor, productor e intérprete, Santaolalla ha sido galardonado con dos Premios Óscar consecutivos por las bandas sonoras originales de Brokeback Mountain (2005) y Babel (2006). Su palmarés incluye también dos premios Grammy, 19 Latin Grammy, dos BAFTA y un Globo de Oro, lo que le convierte en una de las figuras más influyentes de la música internacional contemporánea.
El álbum Ronroco no solo le dio visibilidad como solista, sino que abrió el camino a colaboraciones con grandes directores de cine como Michael Mann (The Insider), Alejandro González Iñárritu (Babel) o Walter Salles (Diarios de motocicleta). Su sonoridad, profundamente arraigada en la tradición andina y expandida con una visión global, ha traspasado fronteras y formatos.
fuente: diariofolk
martes, 27 de mayo de 2025
PUERTO RICO: El Laberinto del Coco: Tiny Desk x globalFEST
San Juan.- Los tambores del género musical de la bomba puertorriqueña repican por primera vez en Tiny Desk con la agrupación El Laberinto del Coco, que fusiona esta música tradicional de Puerto Rico con diversos ritmos como jazz, rock y hip hop.
«Hacerlo con música autóctona puertorriqueña, eso es un gran logro, todo lo que se tocó ahí fue bomba fusionada, pero con todos los elementos, respetando todos los elementos tradicionales», revela a EFE Héctor Barez, conocido como Coco, quien fue percusionista del famoso grupo Calle 13.
Coco ya había actuado con la banda musical Bio Ritmo y con el cantante colombiano Maluma en la plataforma, sin embargo, confiesa que «es bien loco» estar en Tiny Desk con sus propias composiciones y «creando comunidad».
El género puertorriqueño de la bomba, que está en auge, nació entre los esclavos y surgió del sincretismo de la cultura taína, africana y española con más de 21 ritmos, entre ellos los más conocidos son sicá, seis corrido, holandé, cuembé y yubá.