El Gran Combo fue fundado el 26 de mayo de 1962 por Rafael Ithier, quien fue por muchos años el pianista de la orquesta y su director musical. El grupo es conocido por temas como "Ámame", "Brujería", "Falsaría", "Un verano en Nueva York", "Eliminación de feos", "Hojas blancas", "Gotas de lluvia", "La muerte", "Se me fue", "Azuquita pa'l café", "La fiesta de Pilito", "El menú", "No hay cama pa' tanta gente", "Me liberé", "A la reina", "Los tenis", "Julia", "Ojos chinos", "Y no hago más na'", entre otras.
Joan Chamorro estudio saxofón en el Conservatorio Municipal de Barcelona con Adolf Ventas. También se graduó en la escuela de música Taller de Músics en Barcelona.
En 2006, Chamorro fundó la Sant Andreu Jazz Band, donde da clases a jóvenes músicos (de 7 a 21 años). Es el productor de la colección «Joan Chamorro Presenta» con algunos de los integrantes de la Sant Andreu Jazz Band, como Andrea Motis, Alba Armengou, Eva Férnandez, Rita Payés y Èlia Bastida. El disco «Joan Chamorro Presenta La Màgia De La Veu» recibió el Premio Enderrock 2015 al mejor disco, y el disco «Joan Chamorro Presenta Rita Payés» recibió el Premio Enderrock 2015 al mejor proyecto nuevo de jazz. En 2013, Ramón Tort realizó un documental sobre niños y música que es un retrato de Joan Chamorro y su proyecto musical, la Sant Andreu Jazz Band.
Chamorro también dirige el Quinteto Andrea Motis & Joan Chamorro.
Joan Chamorro ha compartido su manera de trabajar y su filosofía por todo el mundo: Universidad de Stanford (EE. UU.), Medellín (Colombia), Marciac (Francia), Guadalajara y México DF (México) , y en diferentes ciudades de Dinamarca, Suiza, Suecia, Polonia, Alemania, Francia, Italia, etc.