jueves, 17 de julio de 2025
miércoles, 16 de julio de 2025
PANAMÁ: Rubén Blades with Seis del Solar - Plástico (Todos Vuelven Live, Vol. 1)
Rubén Blades est un chanteur de salsa, acteur et homme politique panaméen né le à Panama. Il est connu de façon internationale, notamment pour son single Pedro Navaja (1978). Son style a été qualifié de "salsa intellectuelle" et dans de nombreux pays[], il est connu comme le "poète de la salsa". Ses chansons ont atteint une grande popularité et il est considéré comme l'un des auteurs-compositeurs-interprètes les plus réussis et les plus prolifiques d'Amérique latine[].
source: wikipedia
martes, 15 de julio de 2025
ALICANTE: Yerai Cortés - Sonar por Bulerías (Video Oficial)
Yerai Cortés Merino, né le 24 mai 1995 à Alicante, est un musicien espagnol, jeune personnalité du nouveau flamenco.
Yerai Cortés commence très jeune sa carrière à Madrid, et il joue dans plusieurs grands théâtres d'Espagne, comme le Teatro Bellas Artes de Madrid, le Coliseum et le Palais de la musique catalane[] de Barcelone et le Théâtre Lope de Vega de Séville[].
Il collabore avec de grands artistes musicaux internationaux, comme Richard Bona, ce qui lui permet d'explorer la fusion du flamenco avec d'autres genres musicaux[]. Ses performances sont remarquées par critique musicale internationale[].
Il tourne depuis dans de nombreux festivals en Europe, dont le festival de flamenco de Jérez[], le festival de jazz de Montreux[] et le festival de musique d'Arles[].
source: wikipedia
lunes, 14 de julio de 2025
domingo, 13 de julio de 2025
CANTABRIA y ANDALUCÍA: Los Estanques y El Canijo de Jerez - LUNA, TÚ ME LLEVAS - (Videoclip Ofi...
sábado, 12 de julio de 2025
ECUADOR: ETHNICA Cesar Maigua Y. - "ZONA ROJA" (家族の大地Vol.1)
viernes, 11 de julio de 2025
CUBA: Yosander y Agranel .TRAIGO AGRANEL; VIDEO CLIP OFICIAL
jueves, 10 de julio de 2025
ARGENTINA: Los Auténticos Decadentes ft Julieta Venegas No Me Importa el Dinero ...
Los Auténticos Decadentes est un groupe argentin de rock alternatif. Il est formé en 1986 par Cucho (Gustavo Parisi), Nito (Gustavo Montecchia) et El Francés (Gastón Bernardou). Bien que principalement catégorisé ska, il joue généralement une multitude de genres pour les fusionner, comme la cumbia, la pop, le cuarteto, le candombe, le boléro, etc., formant ainsi un style musical unique. Il est considéré par la presse spécialisée argentine comme l'un des groupes les plus importants d'Amérique latine et reçoit le soutien de grandes figures telles que Luca Prodan, David Byrne, Manu Chao, Andrés Calamaro, Julieta Venegas, Kapanga, Fernando Ruiz Diaz, et Fito Páez.
En 2007, pour célébrer leurs vingt ans de carrière, ils jouent au Luna Park de Buenos Aires, et enregistrent un DVD live qui est publié sous le nom de Somos. Le , ils célèbrent une fois de plus au stade Luna Park leurs 20 ans ensemble[].
source: wikipedia
miércoles, 9 de julio de 2025
CONGO: Independence Cha Cha | Afro Fiesta | Playing For Change | Live Outside
martes, 8 de julio de 2025
lunes, 7 de julio de 2025
domingo, 6 de julio de 2025
EXTREMADURA: ACETRE / Canto de la Manzana
Cantos Veniales – Acetre
Cantos Veniales
Autoeditado 2025
Tradición, riesgo y poesía popular desde la raya ibérica
En su duodécimo álbum, Acetre vuelve a demostrar por qué es uno de los pilares esenciales del folk ibérico contemporáneo. Cantos Veniales no es solo una colección de canciones tradicionales extremeñas y portuguesas: es un manifiesto estético, una invitación a entender el folclore como un campo fértil para la exploración sonora, sin perder jamás el respeto ni la raíz.
Grabado en Olivenza y producido por José-Tomás Sousa y Víctor Asensio, el disco traza un mapa emocional por los paisajes de la memoria colectiva, desde las verbenas y romerías hasta los cafés de los años 30 y las rondas amorosas bajo la luna de La Vera. Acetre ha sabido vestir cada una de estas piezas con una sonoridad rica, valiente y diversa, donde conviven instrumentos tradicionales como el laúd, la gaita o el bouzouki con otros menos esperados en este contexto como el saxofón, el ukelele o la batería.
La selección del repertorio no puede ser más acertada: desde el festivo y ritual Canto de la Manzana (Guijo de Granadilla) hasta la melancólica A Fontañeira, cantada en el portugués rayano que aún se escucha en los caseríos fronterizos. Hay espacio para la sátira burlona en El Duende, el lirismo en Hermosa Mujer (Vals de Campanario) y hasta un fado reinventado –Fadinho– donde la saudade se cuela por los resquicios del acordeón y las armonías vocales.
Uno de los grandes aciertos del disco es su tratamiento tímbrico y rítmico. Las influencias mediterráneas y atlánticas están presentes no solo en los arreglos armónicos, sino también en los ritmos y en la manera de frasear las melodías. La banda se permite jugar con texturas más modernas –guitarras eléctricas, loops percusivos, capas de voces– sin por ello empañar la esencia tradicional. De hecho, la contemporaneidad actúa aquí como un medio de conexión emocional, no como un disfraz.
La interpretación vocal es otro punto a destacar: Ana Jiménez y Nandy Cassal aportan matices, fuerza y ternura según lo requiera cada pieza. La dirección musical de Sousa garantiza que cada tema conserve su singularidad estilística, evitando uniformidades, pero manteniendo un hilo conductor muy sólido.
En La Solfa Pintora, por ejemplo, la misteriosa letra del estribillo se envuelve en una atmósfera casi onírica que roza el folk psicodélico, mientras que en La Burrina, con su trasfondo humorístico y su origen en la Java parisina, el grupo se luce en una interpretación que equilibra lo teatral y lo danzable.
Más allá de la ejecución, Cantos Veniales emociona por su intención: celebrar la tradición desde una óptica abierta, libre y sin nostalgia paralizante. Su título no es casual. Son cantos veniales, es decir, perdonables, sí, pero también cotidianos, humanos, falibles y verdaderos. No es un tratado académico del folklore, sino una celebración afectiva de sus múltiples rostros.
Acetre ha entregado un trabajo profundo, elegante y valiente. Un disco que honra el pasado sin miedo al presente, que reescribe el mapa del folk desde una Extremadura fronteriza y creativa. Un álbum que no solo se escucha: se baila, se canta y se agradece.
sábado, 5 de julio de 2025
BRASIL / ARGENTINA: El Cosechero (Ramón Ayala) | Maria Alice - Cantigas de fronteira #2
viernes, 4 de julio de 2025
USA /BRASIL: Mas Que Nada (feat. Anaadi) - Raices Jazz Orchestra (Tony Succar & Pablo...
jueves, 3 de julio de 2025
VENEZUELA: Colectivo Proyectil - Palantespaya
miércoles, 2 de julio de 2025
ESPAÑA: Guitarricadelafuente - Desde las Alturas (Vídeo Oficial)
Guitarricadelafuente | ||
---|---|---|
![]() Guitarricadelafuente en 2023 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Álvaro Lafuente Calvo | |
Otros nombres | Alvarico, Guitarrica | |
Nacimiento | 27 de agosto de 1997 ![]() Benicasim (España) ![]() | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor y actor ![]() | |
Años activo | desde 2018 | |
Seudónimo | Alvarico, Guitarrica | |
Género | Música folk ![]() | |
Tipo de voz | Tenor | |
Discográfica | Sony Music España ![]() | |
Sitio web | ||
Álvaro Lafuente Calvo (Benicasim, 27 de agosto de 1997),[] conocido artísticamente como Guitarricadelafuente, es un cantautor, compositor y músico español.
Se dio a conocer en la red social Instagram, haciendo versiones de canciones con un estilo personal. En abril de 2018, publicó su primera canción original, «Conticinio», grabado en su casa con el micrófono del juego Singstar, compartiéndola en las plataformas Youtube y Spotify.[]
Su sencillo en solitario más reproducido, «Guantanamera», se inspiró en los veranos que ha pasado en la localidad aragonesa de su abuela, Las Cuevas de Cañart, sumando más de 59 millones de reproducciones. El videoclip de este tema, dirigido por Pedro Artola, está grabado en el municipio turolense.[] El éxito le llegó a partir de su colaboración en el primer EP de Natalia Lacunza, concursante de Operación Triunfo 2018, con el tema «Nana triste» compuesto por ambos, y que consta con más de 70 millones de reproducciones en Spotify.[]
Su nombre artístico proviene de la unión de su primer apellido y del diminutivo típico en Aragón de la palabra «guitarra».[] Este seudónimo fue usado por el artista por primera vez para su cuenta de Instagram.[][]
En 2019, fue clasificado como uno de los fenómenos musicales revelación de España por diferentes medios,[]año que cerró como el artista español número 31 más reproducido en streaming, sumando las reproducciones de las plataformas digitales Spotify, Apple Music, Deezer y Amazon Music.[] Actualmente cuenta con más de 1,8 millones de oyentes mensuales y con más de 160 mil suscriptores en Youtube, siendo su mayor éxito «Nana Triste», con más de 70 millones de reproducciones en Spotify y 29 millones de visualizaciones en Youtube.[]
Ha colaborado con El Niño de Elche en la interpretación de «Cerrado por Derribo» en el álbum Ni tan joven, ni tan viejo, disco tributo a Joaquín Sabina en el que participaron 38 artistas versionando canciones del cantautor español, entre ellos Fito Cabrales, Alejandro Sanz, Serrat o Amaral.] Forma parte del elenco de jóvenes actores que actuaron en la película Nada será igual, proyecto audiovisual contra el acoso escolar, que en 2019 se proyectó en numerosas salas de cine y colegios de España, siendo Álvaro el compositor e intérprete de su banda sonora.[] Así mismo, ha participado con el artista Muerdo para la grabación del sencillo «Vas a encontrarte», incluido en su álbum Fin de la primera vida.[] El 23 de enero de 2020 publicó en su cuenta de Youtube una versión de su «Guantanamera» con la cantautora mexicana Silvana Estrada.[]
En 2019 realizó una gira —La Girica— por distintas ciudades y festivales de España, consiguiendo agotar las entradas en muchos de sus conciertos.] Esta gira se extiende durante el año 2020, habiendo programado numerosos conciertos en las principales salas y festivales del país.[] Para el concierto en el Teatro Circo Price que iba a tener lugar el 3 de abril, vendió todas las entradas en ocho horas.[]
En 2020, fue nominado a tres categorías de los Premios MIN de la Música Independiente: Mejor Artista Emergente, Mejor Canción del Año por «Agua y mezcal» y Mejor Videoclip por «Guantanamera».[]
En marzo de 2022, presentó la portada y el título de su primer álbum de estudio, vía redes sociales, titulado «La cantera» el cual fue publicado el 6 de mayo de 2022.[] Su primer sencillo fue «Mil y una noches».[]
En 2025 publicó su segundo álbum, Spanish Leather.
fuente: wikipedia