BARCELONA: Los Mambo Jambo - Gallo de pelea (Acústico)


LOS MAMBO JAMBO por Carlos Zanón

 El primer problema de Los Mambo Jambo es que son únicos. Bendito problema, más para el oyente o periodista musical que trate de cortar un traje a lo que hacen estos tipos. Y es que no hay otra banda igual que Los Mambo Jambo. Ya es hora de que lo asumamos todos: ellos y nosotros. Y de que lo disfrutemos en estos tiempos de calcomanías y trampas. Lo que hacen y cómo lo hacen, solo lo hacen ellos. 

El segundo problema de Los Mambo Jambo es cómo enjaular a la bestia del directo en una grabación. Es éste un problema irresoluble, pero después de varias escuchas de “Exotic Rendezvous”, tengo la sensación de que este problema tampoco es tal. Hay temas que, al escucharlos, uno piensa en cómo van a sonar en directo pero, de repente, caes en la cuenta de que te has pasado la tarde escuchándolos lo-fi en casa o viajando día tras día en tu coche. La pegada del grupo se ha visto expandida por los matices. Ya pasaba en sus últimos bolos y en este disco es evidencia palmaria. 

El tercer y último problema viene del propio carácter de la música instrumental. Problema que es su razón de ser, y del que Los Mambo Jambo han hecho su particular cruzada. Sin letra, sin relato, la música lleva al oyente a un mundo personal y evocativo, le coloca en un escenario que le exige algo más que estar vivo y tener orejas. Esta banda no tiene un estilo y un género definidos en los que poner el piloto automático. Su curiosidad melómana hace que la paleta de influencias, colores, préstamos y descubrimientos sonoros nos exija aceptar que el mundo de Los Mambo Jambo es, única y exclusivamente, artístico y cambiante.

La evocación del universo de este combo nos lleva, por ejemplo, a una noche que nunca vivimos, a un local que no existe, siendo quienes no somos. Nos pone alerta. Su audición es nuestra propia aventura, el caleidoscopio de nuestro mundo adquirido, soñado, evocado. La escucha nos transporta a películas, otras músicas, libros y acuarelas. Porque la propuesta es claramente artística. No hay nada cotidiano en la música de Los Mambo Jambo. Todo es excepcional, único, hermoso y atemporal. Demasiado caro para ponerle precio. 

DANI NEL·LO: Saxo
DANI BARALDÉS: Guitarra
IVAN KOVACEVIC: Contrabajo
ANTON JARL: Batería

Con el apoyo de l’Institut Ramon Llull.


Perú multa con 10 millones de dólares a petrolera Repsol

Perú multa con 10 millones de dólares a petrolera Repsol: La OEFA determinó la responsabilidad de Repsol y adelanta próximas multas en base a los seis procedimientos  iniciados contra la empresa petrolera.

CHILE: Diego Lorenzini en INDIPROVI || No sé tocar el Violín (feat. Saltador)


Diego Lorenzini (Talca, 1984) es un músico, dibujante y productor musical chileno. Como solista, ha editado los discos Pino (2016), Trenzas Ad Honorem (2013) y el EP Tres Retratos Hasta el Minuto (2011). Es miembro de Tus Amigos nuevos y de la banda de música no-experimental Los VariosArtistas. Su trabajo como productor musical puede escucharse en los discos Loza (2017) de Niña Tormenta, Arriba es Abajo (2018) de Chini and the Technicians y Lo Primero (2018) de Rosario Alfonso. Desde 2011, lidera el sello de gestión colectiva Uva Robot.

El Salvador sobrepasa los 56.000 presos en estado de excepción

El Salvador sobrepasa los 56.000 presos en estado de excepción: Organizaciones salvadoreñas dieron a conocer 4.071 denuncias por violaciones a los derechos humanos durante el régimen de excepción.

VENEZUELA: Canelita Medina - El Cangrejo no tiene ná'


Rogelia Medina Romero (La Guaira; 6 de marzo de 1939) también conocida profesionalmente como Canelita Medina o simplemente Canelita, es una artista musical venezolana. Ostenta los títulos de "La Sonera del Caribe" y "La Sonera de Venezuela" que le han otorgado diversos medios de comunicación. Es una artista que se destaca en el género musical Son cubano, desde pequeña soñaba con ser cantante e imitaba a la legendaria sonera cubana Celia Cruz. Al pasar el tiempo ella entró en un programa radial de talentos en Radio Continente, ella con su extraordinaria voz logró llamar la atención de empresarios que estaban interesados por su gran talento y voz. Al pasar de los años Canelita logró tener mucho éxito nacional e internacionalmente hasta hoy en día.

Colombia aprueba eliminar el servicio militar obligatorio

Colombia aprueba eliminar el servicio militar obligatorio: El senador Humberto de la Calle afirmó que la iniciativa es una invitación a la profesionalización y al mejoramiento de las Fuerzas Militares.

ANDALUCÍA: SOLEÁ MORENTE feat. LA CASA AZUL - Vamos A Olvidar (With Las Negris) [Ly...


Soleá Morente es una artista que parte del mundo flamenco, pero que ha decidido ir mucho más allá; ella es alguien que ha cantado en Los evangelistas, un grupo de noise rock aflamecado, para posteriormente incursionar en diversas expresiones del pop, cada una de ella interesante y sorprendente.

TXT:: Juan Carlos Hidalgo

Ahora decide montar un dueto con Guille Milkyway, que nos remonta a los que antaño hicieron Raphael y Rocío Jurado, para plasmar el drama amoroso, y que al poco tiempo de avanzar nos deja destemplados al escuchar una cumbia, pero una al estilo villero y con un fraseo que igual nos recuerda el estilo de Andrés Calamaro.

Estamos ante “Vamos a olvidar”, una canción tan maleable que puede incluir la rumba más parrandera y los toques de electrónica que han hecho grande a La casa azul; el resultado es, francamente, fenomenal.

Senado de Colombia aprueba política de paz total promovida por Gustavo Petro

Senado de Colombia aprueba política de paz total promovida por Gustavo Petro: La norma contó con 62 votos a favor y está cerca de ser aprobada de forma definitiva para que la paz total quede establecida como política de Estado.

miércoles, 26 de octubre de 2022

¿Cómo fue la invasión de EE.UU. a Granada en octubre de 1983?

¿Cómo fue la invasión de EE.UU. a Granada en octubre de 1983?: La invasión de Granada por parte de EE.UU. fue condenada por la mayoría de la comunidad internacional y no contó con el apoyo de las Naciones Unidas.

CASTILLA Y LEÓN: DULZARO - La Penitente (Videoclip Oficial)


LORCA, FOLK Y VANGUARDIA se dan la mano en el proyecto DULZARO.
Tras estrenar el proyecto el año pasado y ganar el Festival Emergentes 2021 de Toro (Zamora), han compartido escenario con Té Canela, Delaporte y Shinova, acercando su personal folclore y estilo a diversos puntos de la península. Actualmente se encuentran en plena gira 2022, con conciertos en León, Ávila, Valladolid, Mallorca y Zamora -donde comparten cartel junto a Tanxugueiras, Raul Refree y el Niño de Elche- entre otras.
Unir vanguardia y tradición es el objetivo de este grupo, un proyecto que reivindica la figura de Federico García Lorca a través de su imaginario, combinando su poesía con sonidos modernos como samples, loops y sintetizadores electrónicos. Una propuesta surgida en Castilla y León, nutrida de sus raíces y su folklore, al yuxtaponer la tradición castellana y sus instrumentos con sonidos experimentales de la electrónica.

Dulzaro es emoción y fuerza, es luna y noche, es fuego y sentimiento.

GALICIA: María Toro Quartet- Cocodrilos


Co una idea que nace en el flamenco y crece en el jazz, la coruñesa María Toro ha pasado años preparando el camino hacia un lenguaje propio.


ECUADOR: Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador / AMAPOLITA CCE


La Orquesta Sinfónica del Ecuador en el concierto "La ternura del quichwa".


sábado, 22 de octubre de 2022

Sectores económicos bolivianos rechazan paro en Santa Cruz

Sectores económicos bolivianos rechazan paro en Santa Cruz: El presidente Luis Arce destacó el compromiso de las organizaciones sociales, Pacto de Unidad y del MAS-IPSP.

Encuesta registra caída de popularidad del presidente francés

Encuesta registra caída de popularidad del presidente francés: El respaldo al presidente Emmanuel Macron descendió en un 7 por ciento, mientras que el de la premier decreció en un 10 por ciento.

CATALOGNE: SÍLVIA PÉREZ CRUZ "Mañana" (Videoclip Oficial)


Sílvia Pérez Cruz est née et a grandi à Palafrugell, sur la Costa Brava. Sa mère, Glòria Cruz, était chanteuse et son père, Càstor Pérez Diz (ca), guitariste, spécialiste de la habanera. Chez elle, elle étudie le piano et le saxophone, et à 18 ans, elle s'inscrit à l'École supérieure de musique de Catalogne à Barcelone, où elle se spécialise en chant lyrique.

Elle travaille ensuite avec un joueur de hang israélien Ravid Goldschmidt avec un quintette féminin, Las Migas, et avec une dizaine de groupes ou d'artistes tel que Toti Soler, ou l'ensemble de percussion Coetus, multipliant les genres musicaux, en chantant aussi bien du flamenco, du jazz, du boléro et du fado1,2.

Elle se lance dans une carrière solo en 2011, avec un CD, 11 de Novembre, bien accueilli, mais multiplie les collaborations avec d'autres artistes. En 2012, l'album En la imaginación de Silvia Pérez Cruz et le Javier Colina Trio remporte le prix du meilleur album de jazz contemporain, dans la quatrième édition de los Premios de la Música Independiente. En 2014, l'album Granada avec le guitariste Raül Fernández Miró est disque d'or (20 000 ventes)2, réinterprétant des morceaux de Enrique Morente, d’Édith Piaf, de Lluis Llach, de Violeta Parra, un poème de Garcia Lorca, des lieder de Robert Schumann, etc.

Son interprétation de la chanson de Chicho Sánchez Ferlosio « Gallo Rojo, gallo negro » / « Los Dos Gallos » est utilisée par le mouvement citoyen des Indignés espagnols, ou le mouvement Nuit debout3 en France en 2016.

Presidente Castillo llama al diálogo para estabilizar la democracia en Perú

Presidente Castillo llama al diálogo para estabilizar la democracia en Perú: El presidente peruano expresó que los peruanos “no soportan más enfrentamientos políticos. Ni la politización de la justicia. Ni la judicialización de la política”.

HONDURAS: Polache Sopa de Caracol featuring Pilo Tejeda y Franoman - HD Video Oficial

Paul Hughes Ramos "Polache", un músico y ex-futbolista hondureño orgulloso de su cultura.

CHILE: SUBE A NACER CONMIGO HERMANO Pablo Neruda-LosJaivas


El encuentro entre el rock, la música andina y la poesía de Pablo Neruda.

Presidenta de Honduras propone modelo económico alternativo

Presidenta de Honduras propone modelo económico alternativo: La dignataria llamó a  revisar los tratados de libre comercio  y la especulación financiera, que ponen en riesgo la democracia.

ÉQUATEUR: MARIELA CONDO - CARNAVAL DE COLTA



La chanteuse, auteure et compositeure est née en 1983 à Cacha-Puruhá, communauté andine de la province du Chimborazo, située dans la sierra du sud de l’Equateur : contrée des vieux chanteurs ermites qui tissent, d’un chant à un autre, une profonde histoire artistique. La curiosité musicale de Mariela a commencé très tôt, lorsqu’elle apprenait des chansons pour accompagner et bercer son enfance.

Sa vie s’est déroulée entre diverses activités culturelles, récitals, concerts, rencontres musicales, chorales d’enfants, et aussi en faisant partie intégrante de différentes chorales. Ce sont ces expériences qui ont forgé sa voix et sa personnalité musicale.

Par la suite, elle s’est dédiée à la composition et l’écriture de chansons d’air, de pluie et de vent, qui feront d’elle une des chanteuses auteur-compositeur les plus reconnues de l’Equateur.


Presidente peruano ratifica su intención de seguir en el cargo

Presidente peruano ratifica su intención de seguir en el cargo: La permanencia de Castillo en la presidencia es amenazada por el nuevo intento de la derecha extrema y sus aliados en el Parlamento.

Localizan a más de 200 migrantes irregulares en Puebla, México

Localizan a más de 200 migrantes irregulares en Puebla, México: De acuerdo a las autoridades migratorias mexicanos el grupo de migrantes estaba compuesto por 136 son hombres, 41 mujeres y 46 menores de edad.

ANDALOUSIE: Flamenco por Alegrías | Macarena Ramírez en Corral de la Morería


Originaire de Chiclana, province de Cadix, Macarena Ramirez danse depuis l’âge de quatre ans. Elle est l’élève entre autres de Rocio Molina, Belen Maya ou encore de Maria del Mar Moreno dont elle a hérité le style explosif. Cohabitent, dans sa manière de danser, le « salero » (la gâce) et la profondeur, l’énergie et la douceur. Son élégance et ses costumes remarquables font de ses apparitions un spectacle total. En 2007, elle est choisie pour interpréter Lola Flores adolescente dans le film « Lola, la pelicula ».

Ses compagnons de scène sont choisis avec soin, Emilio Florido, à la voix claire, et Anabel Rivera sont en symbiose avec elle, et Javier Ibañez, son guitariste, la porte avec à un compas hors pair.

Macarena Ramirez est sans nul doute une des étoiles montantes dans le paysage du baile flamenco actuel.

sábado, 15 de octubre de 2022

Desaprobación de la gestión del presidente ecuatoriano supera el 80 %

Desaprobación de la gestión del presidente ecuatoriano supera el 80 %: La encuesta refiere que solo un 16,62 por ciento de los entrevistados calificó como positiva la gestión del mandatario, el más bajo hasta ahora.

USA: Texas Tornados - "Soy De San Luis" [Live from Austin, TX]



La combinación inicial de Flaco Jiménez , Augie Meyers y Doug Sahm se presentó frente a una audiencia de San Francisco. Todos sabían que el vínculo genuino que sentían en su música probablemente podría ser llevado a otro nivel. Después de actuar inicialmente como la Tex-Mex Revue, tomaron el título de Texas Tornados, después de la canción de Sahm "Texas Tornado", del álbum del mismo nombre.

Otra cuenta del nacimiento del grupo dice que se formaron cuando los ejecutivos de compañías discográficas que buscaban sacar provecho de las ventas de música regional se acercaron a Sahm y Meyers alrededor de 1990, y trajeron amigos y colaboradores de toda la vida, Fender y Jiménez. Sahm había lanzado álbumes bajo el nombre de Texas Tornados ya en la década de 1970, algunos con Fender o Meyers. Jiménez y Meyers tocaron en el debut de Sahm en Atlantic Records en 1971. Como Fender dijo una vez: "¿Has oído hablar de New Kids on the Block ? Somos los viejos en la calle".

Individualmente, este cuarteto ha tenido un gran éxito:

  • Freddy Fender fue una historia de éxito cruzada en todo el mundo, con éxitos como " Before the Next Teardrop Falls " y " Wasted Days and Wasted Nights ".
  • Flaco Jiménez ha jugado con actos como The Rolling Stones y Dwight Yoakam . También es conocido como el "Padre de la música del conjunto " (toca el acordeón Conjunto).
  • Augie Meyers ha compartido el escenario con gente como Allman Brothers Band y Bob Dylan . También es miembro del Salón de la Fama de la Música de Texas.
  • Doug Sahm y Augie Meyers fueron miembros de la banda de pop-rock de 1960, Sir Douglas Quintet , con éxitos como "She's About a Mover" y "Mendocino". El sonido característico de Meyers en el órgano Vox fue una característica destacada del sonido de la banda. Sahm, Meyers y Jiménez son del área de San Antonio .

El debut de la banda en 1990 se grabó en versiones en inglés y español. Se pidió a los Tornados de Texas que actuaran en todo el mundo, como en la inauguración presidencial de Bill Clinton y el Festival de Jazz de Montreux , e hicieron apariciones regulares en Farm Aid y el Houston Livestock and Rodeo Show. Ganaron un premio Grammy en 1990 a la mejor actuación mexicana / estadounidense . Su sencillo de 1996 "A Little Bit Is Better Than Nada" acompañó los créditos de apertura de la película de golf Tin Cup , que se lanzó el mismo año, y está incluida en la banda sonora oficial.

Entre sus otros álbumes está Live From the Limo , el último álbum que se grabó con la alineación original, ya que Sahm murió en 1999, el año de su lanzamiento. Fender, que tuvo problemas de salud en años posteriores, murió en 2006. Su álbum Live from Austin 2005 fue una grabación de una actuación de 1990 en la serie de televisión Austin City Limits .

La gente a veces se refiere a sus letras como Spanglish debido a la mezcla de inglés y español en la misma canción, además de pronunciar las letras en español con acento estadounidense , lo que es evidente en su éxito, "(Hey Baby) Que Paso". Un ejemplo es la letra " ¿No sabes que te amo / y mi corazón es real? ", En la que la palabra corazón (español para "corazón") se pronuncia incorrectamente con un acento americano obvio, en lugar de [koɾaˈson] . El álbum debut homónimo de la banda se ofreció en versiones en español e inglés.

viernes, 14 de octubre de 2022

La Jornada: Riqueza de vestigios en la ruta del Tren Maya

La Jornada: Riqueza de vestigios en la ruta del Tren Maya: Zonas como Paamul II y Ocho Balas requieren protección por la abundancia de información que aportarán

ANDALUCÍA: Carmen Boza - La Vida Moderna


Carmen Boza es una compositora, guitarrista y cantante andaluza, nacida en 1987 en La Línea de la Concepción (Cádiz). En 2014 publica La Mansión de los Espejos gracias a una exitosa campaña de crowdfunding, recaudando el 120% de lo requerido para llevar a cabo la grabación durante las primeras ocho horas de campaña. Experimenta a lo largo de cuatro años con varias formaciones y encuentra finalmente en el power trio el medio de expresión más afín a su propuesta. La música de Carmen Boza se nutre de su fuerte vínculo con la guitarra, el cual lleva explorando desde los quince años. El interés por muchas propuestas de la llamada música comercial, al tiempo que por muchos otros proyectos de corte más alternativo, desemboca en el torrente de influencias que se aprecian en las composiciones de la gaditana. Sound and Color’, de Alabama Shakes, ‘Vultures’ de John Mayer, ‘Bodysnatchers’ de Radiohead, y ‘So good’ de Warpaint, son cuatro ejemplos de esta mezcolanza musical que, sumada a su talento y trayectoria la sitúan como una de las propuestas femeninas españolas más interesantes y con más proyección de los últimos años. En 2018, en una continua búsqueda de su sonido, Carmen Boza toma el mando de la producción y arreglos para La Caja Negra, su segundo trabajo de estudio. Un álbum copado de riffs de guitarra y melodías pegajosas que dan soporte a textos oscuros e introspectivos, donde el oyente atento es testigo del tránsito de la artista millenial, por . las complejidades de la vida moderna.

Pueblos originarios conmemoran el Día de la Resistencia Indígena

Pueblos originarios conmemoran el Día de la Resistencia Indígena: Este 12 de octubre nuevamente Latinoamérica alzó su voz por la reivindicación de los derechos de las comunidades indígenas.

HONDURAS: Café Guancasco - El Busero


Café Guancasco es una banda hondureña de Música Protesta Experimental fundada por los artistas Pavelón Cruz y Pavelín Núñez (retirado en 2017);​ Después del Golpe de Estado del 2009 se convirtió en ícono popular y político luego de ser reconocida como "La banda de la Resistencia".

Ha compartido escenarios con grandes exponentes de la música latinoamericana como Cultura Profética,​ Las Manos de Filippi,​ Guaraguao,​ Vicente Feliú,​ Luis Enrique Mejía Godoy​ e Inti-Illimani.

fuente: wikipedia​


Bolsonaro cuestiona otra vez el sistema electoral de Brasil

Bolsonaro cuestiona otra vez el sistema electoral de Brasil: En sus comentarios, Jair Bolsonaro se adelanta a un posible fracaso denunciando fraude en las urnas electrónicas sin mostrar evidencias.

ANDALUCÍA: María José Llergo - A través de ti


María José Llergo (PozoblancoCórdoba1994) es una cantaora española. Estrenó su carrera musical con el videoclip Niña de las dunas.​

La formación musical le viene de su abuelo, un cantaor autodidacta, que le enseñó a cantar en el campo.​ Estudió violín durante diez años. A los dieciocho años, consiguió una beca que le permitió estudiar Canto moderno y Jazz en el Liceo de Barcelona. Posteriormente completa su formación musical cursando Cante flamenco en la Escuela Superior de Música de Cataluña.​

Interpretó una de las canciones de Moonchies, un álbum publicado en 2019 que recopila cantantes de la escena urbana.​ En 2020 sacó su primer álbum, Sanación,​ que promocionó en varios programas de televisión como La Resistencia de David Broncano,​ y que presentó en el Palacio Baluarte (Pamplona) dentro del festival flamenco on fire (agosto de 2022).​

En 2021 apareció en el anuncio de Cruzcampo en el que se recreaba la figura de Lola Flores y se reivindicaba el acento andaluz.​

En 2022 recibió el Goya a Mejor Canción por «Te espera el mar», aparecida en la película Mediterráneo.

fuente: wikipedia​


Lideresas indígenas examinan estrategias de lucha en Guatemala

Lideresas indígenas examinan estrategias de lucha en Guatemala: Realizan el Tercer Encuentro Continental de Mujeres Abya Yala. Debaten temas concernientes a comunidades y mujeres indígenas.

REPÚBLICA DOMINICANA: Tatico Henríquez | La corrida de Santa Ana


Domingo García Henríquez, más conocido como Tatico Henríquez (30 de julio de 1943 - 23 de mayo de 1976) fue un acordeonista dominicano, referente imprescindible dentro del subgénero musical dominicano conocido como merengue típico.​ Virtuoso del acordeón, fue un innovador de la música dominicana, al incorporar nuevos instrumentos al conjunto típico.


fuente: wikipedia


lunes, 10 de octubre de 2022

REPÚBLICA DOMINICANA: Manos del Merengue (Homenaje)


Una gran honor participar en este super proyecto con estos grandes músicos, en tributo a una parte de nuestros protagonistas del TUMBA'O del piano en el Merengue!! MANOS DEL MERENGUE! Arreglo : Joel Dominicanpiano & Isaias Leclerc Pianos Darys Contreras II Dioni Fernandez Henry Jiménez Juan Valdez Ybet Ramon Orlando Bajo : Isaias Leclerc

Presidente boliviano advierte sobre intentos de desestabilización

Presidente boliviano advierte sobre intentos de desestabilización: El mandatario llamó a la unidad para evitar cualquier intento que busque reeditar el golpe de Estado de 2019 en el país.

ARAGÓN: AMARAL - Hacia lo salvaje - CONCIERTO


Amaral es un grupo musical español de pop rock​ y rock​ originario de Zaragoza formado por Eva Amaral y Juan Aguirre. Su discografía se compone de ocho álbumes de estudio, una edición especial y dos DVD en directo, desde 1998 hasta la actualidad.​

Estrella de mar, su álbum más vendido,​ ocupa el vigésimo cuarto puesto en la lista de "Los 50 mejores discos del rock español",​ confeccionada por la revista Rolling Stone, considerando que "supuso el despegue definitivo de Amaral, el disco que les llevó a la primera línea del rock español".​ En otra lista de esa misma publicación, titulada "Las 200 mejores canciones del pop-rock español",​ que engloba canciones de géneros muy dispares pero que forman parte de la memoria colectiva de España, aparecen "Sin ti no soy nada" en el puesto 67 y "Cómo hablar" en el puesto 128. Además, Eva Amaral está considerada una de las mejores vocalistas rock españolas.​

A lo largo de su trayectoria musical, el grupo ha cosechado numerosos premios entre los que destacan tres Premios Ondas de la Música, diez Premios de la Música, dos MTV Europe Music Awards y el Premio Nacional de las Músicas Actuales.

fuente: wikipedia